Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Con el fin de alcanzar los compromisos europeos en emisiones de CO2

Asefave apuesta por un IVA 'verde' para la sustitución de ventanas y protecciones solares

A href httpswww.freepik.esfotosbebefoto de bebe creado por freepic.diller www.freepik.esa 49626
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) propone la creación de una categoría dentro del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específica ligada a actuaciones de rehabilitación con criterios de eficiencia energética en los hogares españoles “que podría ser clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero marcados por la Unión Europea (UE) y asumidos por el Gobierno”.


Se trata, en opinión de la asociación, de una propuesta alineada con la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental recientemente aprobada por el Gobierno de España, “cuyo objetivo es lograr un proyecto de futuro común, más justo y equitativo, que aproveche las oportunidades de la transición ecológica mediante políticas públicas trasversales, que pongan al ciudadano en el centro”. Además, la declaración incorpora medidas que integran la variable del cambio climático en las políticas económicas y de consumo, entre otras.


Gran margen de ahorro energético


Con este escenario, y según cálculos realizados en Asefave, España tiene un gran margen de ahorro energético si se apuesta por la sustitución de ventanas en los edificios existentes: “Tomando como referencia el documento la Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020 elaborado por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año. Un dato que muestra la importancia estratégica de la sustitución de ventanas y protecciones solares por otras energéticamente más eficientes en la lucha contra el cambio climático”, subrayan.


En este sentido, en la actualidad los estados miembros de la UE pueden aplicar un tipo reducido de IVA, añaden desde Asefave. “Países de nuestro entorno como Portugal o Francia han utilizado esta facultad para fomentar el cambio de ventanas en edificios. En el caso del país galo, por medio del programa Crédit d'impôt pour la transition énergétique (CITE), se fijó un IVA del 5,5% para este tipo de actuaciones de rehabilitación en los hogares, complementado por una línea especial de ‘ecopréstamos’ a un tipo de interés del 0%”, añaden fuentes de la asociación.


Para Asefave, la iniciativa francesa es un magnífico ejemplo de ‘fiscalidad verde’ que beneficia a los usuarios particulares por medio de una menor tributación que redunda en una reducción del consumo de energía (climatización y calefacción) con los consiguientes beneficios medioambientales.


Por otra parte, para Asefave esta propuesta de IVA específico cuyo objetivo principal es estimular la rehabilitación energética en España, debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del IRPF siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada. Además, para la Asociación de Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la implantación de este IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA