Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento tendrá lugar en la ciudad de Oviedo el próximo 12 de mayo

La sostenibilidad en el medio construido, eje central del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible 2020

Imagen forum urbanismo 2020  825x290 49755
|

La IV Edición del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible, con la colaboración de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y la participación una edición más de los colegios profesionales de Asturias, centrará sus contenidos en torno a la sostenibilidad en el medio construido, en el área del urbanismo, el desarrollo inmobiliario, la construcción, materiales, productos e innovación para una edificación más sostenible… El evento se celebrará el próximo 12 de mayo en Oviedo y convertirá la ciudad en una cita anual de análisis y opinión de estos temas.


Este fórum reunirá a ingenieros, arquitectos, empresas promotoras, constructoras, agentes inmobiliarios, entidades financieras, fabricantes de materiales y equipos, asociaciones y empresas afines al sector.


A propósito del estándar Passivhaus


El estándar Passivhaus está enfocado a la máxima reducción de la energía necesaria para la climatización de los edificios, logrando mantener una temperatura constante y confortable mediante la optimización de los recursos existentes. Se trata además de un estándar de construcción, una manera de construir, de carácter prestacional. Por ello, permite el empleo de diferentes técnicas constructivas, haciéndolo adaptable a las costumbres de cada país.


El estándar está basado en cinco principios básicos: aislamiento térmico; la eliminación de los puentes térmicos, puertas y ventanas exteriores de altas prestaciones térmicas; la hermeticidad al aire de la envolvente; y la ventilación con un sistema mecánico con recuperación de calor que permite renovar el aire interior de manera constante y controlada sin perder la temperatura en el interior del edificio.


Permite, además, aplicar técnicas para reducir aún más la huella de carbono, como el empleo, por ejemplo, de materiales naturales y técnicas de bioconstrucción. De hecho, es compatible y complementa a sellos medioambientales como Leed, Breeam o Well. Por otra parte, garantiza un mismo método de cálculo en todo el mundo, de manera que el indicador numérico puede ser comparable entre los estados miembros de la UE.


Certificación Passivhaus


La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recomienda certificar aquellos edificios que cumplen con los requisitos marcados por el estándar Passivhaus, ya que es la única forma de asegurar que, efectivamente, se trata de un edificio Passivhaus que proporciona a sus usuarios un ambiente interior con alto confort y consumo mínimo de energía. Se pueden certificar tanto edificios de nueva construcción (Passivhaus) como de rehabilitación (Enerphit).


Como explica PEP, un edificio que cumpla con el estándar Passivhaus “es un producto definido claramente, distintivo y consolidado, que aporta numerosos beneficios para el consumidor y para el medio ambiente incluyendo, entre otros, garantizar el consumo casi nulo de energía para climatización, evitar defectos o patologías en los edificios que propician la formación de mohos, alcanzar excelentes niveles de confort térmico y una altísima calidad del aire interior, o asegurar la disminución de la huella de carbono y otros daños ambientales derivados del derroche de energía”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA