En este nuevo escenario de paralización de actividades no esenciales, la empresa Schindler ha asegurado que seguirá realizando un servicio de mantenimiento correctivo para garantizar el soporte técnico ante posibles urgencias o atrapamientos, centrando además su actividad en el sector hospitalario.
La compañía, que ha venido reforzando durante esta crisis sanitaria los diferentes procesos de su servicio de mantenimiento y ha impulsado el teletrabajo para todos los empleados que puedan hacerlo en remoto, considera asimismo esencial seguir realizando un mantenimiento preventivo cuanto antes para garantizar la funcionalidad y fiabilidad de los equipos.
Función esencial en todas las actividades de la sociedad
España cuenta con un parque de más de un millón de ascensores y escaleras mecánicas que realizan una función esencial en todas las actividades de la sociedad. Entre ellas, garantizar el suministro de alimentación y bienes de primera necesidad, medicamentos, productos sanitarios y material de protección, básicos en este periodo de crisis sanitaria extraordinaria, así como el desplazamiento de enfermos o accesos a los servicios de emergencia y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Precisamente por esa función clave que desempeñan, Schindler apuesta por mantener siempre el servicio de mantenimiento preventivo como un servicio esencial, que unido al mantenimiento correctivo en los casos de emergencia contribuya a garantizar la seguridad y la disponibilidad de los equipos. Asegurar el correcto funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas resulta crítico en la situación actual ya que:
-Las personas que se encuentran en sus domicilios precisan de poder hacer uso de los ascensores para acudir a su trabajo en aquellos casos que se haya declarado actividad esencial, a supermercados y farmacias donde procurar su propio abastecimiento e incluso a hospitales. Hay una parte de la población cuya movilidad depende del funcionamiento del ascensor porque les resulta indispensable su uso, bien por su edad y condiciones físicas o médicas, o bien por las características de la edificación en la que residen o trabajan.
-Hay también una parte importante de la población que se encuentra directamente afectada por el Covid-19 en sus domicilios o en situación de cuarentena y que precisa, asimismo, de abastecimiento desde el exterior, el cual se lleva a cabo a través del ascensor (en el que llega incluso a depositarse el pedido o producto correspondiente sin el acompañamiento de repartidor o persona alguna para evitar el contacto). Por lo tanto, en estos casos el abastecimiento de primera necesidad depende directamente del funcionamiento del ascensor.
-El acceso de los servicios de emergencia a los edificios con los equipos necesarios para atender posibles emergencias médicas solo puede realizarse a través de los ascensores. Así como la evacuación de las personas a los hospitales en caso de necesidad.
-Los hospitales y ambulatorios necesitan del funcionamiento de los ascensores para poder garantizar su actividad: servicio de quirófanos, traslado de sanitarios y enfermos, abastecimiento, limpieza e higiene, transporte de alimentos para los pacientes ingresados, etc.
-Otras instalaciones en sectores esenciales como el alimentario, farmacéutico, logístico, distribución, aeropuertos, ferrocarriles, transporte urbano, centrales eléctricas, etc. requieren del correcto funcionamiento de los ascensores para el eficaz desarrollo de la actividad en estos centros, en momentos como los actuales en que la agilidad de la actividad es especialmente necesaria.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios