Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aefyt muestra su satisfacción, pero reclama un reconocimiento público para los técnicos

La refrigeración, reconocida como servicio productivo esencial

Aefyt rd 51235
|

El RDL 10/2020, de 29 de marzo, por el que se establecen y regulan las actividades esenciales y vinculadas con las mismas en relación con el Covid-19, incluye a las empresas de refrigeración dentro de los puntos 2, 4, 5 y 25 del Anexo. En consecuencia, como exponen desde la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt), “el sector es imprescindible para el funcionamiento de otros servicios básicos”.


Las actividades descritas en el Anexo al RDL incluyen la instalación y mantenimiento de instalaciones frigoríficas; la fabricación y distribución de equipos, componentes y material frigorífico para refrigeración no doméstica; y ejecución o ampliación de instalaciones de refrigeración que estaban en ejecución cuando se promulgó el Real Decreto-Ley y que están destinadas a dar servicio a las actividades esenciales que establece la mencionada legislación. Entre ellas, se incluyen las actividades que forman parte de la cadena de producción de la industria alimentaria, aquellas que dan servicio a la sanidad y centros informáticos y de cálculo. “También es imprescindible que las empresas que suministran material a los fabricantes de los citados equipos puedan incluirse entre las exentas a la hibernación fabril para no provocar el paro por falta de materias primas”, añaden.


Aefyt destaca, además, la importancia del acondicionamiento de aire de bienestar que se aplica por razones de salubridad en sanidad (paritorios, quirófanos, habitaciones de clínicas y hospitales, tanatorios y servicios funerarios); además, su uso es imprescindible para el funcionamiento de salas de ordenadores, centros informáticos y de cálculo.


“Estamos satisfechos de la inclusión de las empresas de refrigeración como imprescindibles en estos momentos difíciles para el conjunto de la sociedad. Como servicios esenciales, seguiremos trabajando para ayudar a superar esta crisis y solicitamos, como siguiente paso, un merecido reconocimiento público para nuestros técnicos, que con su esfuerzo y conocimiento contribuyen a que los sectores críticos funcionen a la perfección”, afirma Manuel Lamúa, gerente de Aefyt.


El sector del frío en España, con una facturación de más 5.000 millones de euros, suma 22.000 puestos de trabajo directos con tasas de empleabilidad del 100%. Todo ello es posible gracias al trabajo de más de 5.000 empresas instaladoras certificadas y más de 200 empresas fabricantes, consultoras y comercializadoras de suministros y equipos frigoríficos.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA