Desde este lunes, 6 de abril, ya se puede solicitar las Líneas ICO Covid-19. No importa el tamaño de la empresa o la actividad, existen avales para cada tipo de empresa.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras han suscrito ya los correspondientes convenios de colaboración para la puesta en marcha de la línea de avales del Ministerio de Asuntos Económicos, destinada a facilitar la liquidez de autónomos, pymes y empresas y que garantiza operaciones concedidas desde el pasado 18 de marzo.
Para asegurar un adecuado reparto de los avales entre los operadores financieros (entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de pago y entidades de dinero electrónico), se ha aprobado una distribución separada de dos tramos. El primer tramo activado de esta línea de avales -aprobada con una dotación de hasta 100.000 millones de euros- tiene un importe de 20.000 millones de euros, de los cuales el 50% se reserva para garantizar préstamos de autónomos y pymes.
Con cargo a la línea, el ICO garantizará los nuevos préstamos y las renovaciones concedidos por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias. Quedan excluidas del objeto de la línea las unificaciones y reestructuraciones de préstamos, así como la cancelación o amortización anticipada de deudas preexistentes.
Destinatarios
-Pymes: empresas de hasta 250 empleados y ventas inferiores a 50 millones de euros o con un total de activo inferior a 43 millones de euros.
-Autónomos y microempresas: hasta 10 empleados.
-Grandes empresas: de más de 250 empleados y ventas superiores a 50 millones de euros o con un total de activo superior a 43 millones de euros.
Cómo solicitar un préstamo ICO Covid-19
Para solicitar un préstamo ICO Covid-19, es preciso dirigirse a cualquiera de los bancos con los que se trabaje para tramitarlos.
Una vez se haya utilizado este primer tramo de la línea de avales, el Gobierno habilitará un nuevo tramo, cuyas características se determinarán en su momento, “para garantizar que la liquidez sigue fluyendo de forma adecuada hacia el tejido productivo”, según el ministerio.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios