ABB Electrification ha anunciado medidas extraordinarias de apoyo a sus clientes en un momento de dificultad por el impacto que la pandemia del coronavirus está generando en casi todos los sectores económicos a nivel global. Siendo la medida efectiva desde el 27 de marzo hasta el final del año natural, ABB Electrification no aplicará su tarifa de costes a las nuevas suscripciones del servicio digital iUPSGuard para infraestructura sanitaria y para todas las suscripciones nuevas o renovaciones de sus servicios digitales SaaS (Software as a Service) de ABB Ability.
El negocio Electrification de ABB proporciona herramientas clave en la operación, servicio y mantenimiento de las infraestructuras críticas a nivel global. Desde la supervisión y el diagnóstico remoto de UPS (SAI en inglés) en todo tipo de aplicaciones sanitarias hasta las soluciones de monitorización y gestión energética remota de instalaciones industriales, comerciales o Utilities.
Tarak Mehta, presidente del negocio Electrification explica: “Entendemos los desafíos que nuestros clientes están afrontando en este momento y estamos comprometidos a ayudarles a mejorar su estabilidad y ahorros en su operativa. No se puede subestimar la importancia del trabajo que están realizando en una variedad de sectores y queríamos que el mayor número de instalaciones posibles se beneficiaran de nuestras soluciones, renunciando a realizar cargo alguno durante estos meses”.
En el momento actual, la fiabilidad de la distribución de energía es especialmente crítica para las aplicaciones del sector de la sanidad: con la solución iUPSGuard de ABB, los hospitales y las instalaciones sanitarias pueden beneficiarse de la supervisión y el diagnóstico remoto de cualquier UPS de ABB u otro fabricante, garantizando el mantenimiento de la energía esencial.
Mientras, ABB ofrece una serie de soluciones de forma gratuita desde ABB Ability Marketplace, diseñado para mejorar de manera remota las eficiencias operativas y la seguridad en los negocios. Estas soluciones ofrecen apoyo a las instalaciones en sus actuales esfuerzos por mantener las operaciones críticas y al mismo tiempo minimiza la necesidad de personal de servicio de supervisión.
Las soluciones de software de gestión energética y de activos que están disponibles en el ABB Ability Marketplace y que ABB ofrece de forma gratuita incluyen:
-Ability Electrical Distribution Control System (EDCS), una plataforma digital de gestión de la energía que puede ayudar a los negocios a ahorrar hasta un 30 por ciento en sus costes operativos.
-ABB Ability Backup Management for electrical systems – DataCare, que permite compartir eficientemente la información técnica sobre relés de control y protección. Esto maximiza la eficiencia operativa permitiendo la planificación de actualizaciones que coincidan con el mantenimiento/las pruebas planificadas.
Además, ABB renunciará a cobrar tarifas por las nuevas soluciones de automatización de edificios comerciales (accesibles a través de myBuildingsPortal) que mejoran la seguridad mediante gestión remota:
-Building Care Service y Dali Manager. Con Building Care Service, el cliente accede, a través del servidor IoT Dashboard Server, a la supervisión del estado y el control de su edificio. Por su parte, el Dali manager permite un control total de los sistemas de iluminación de emergencia Dali a través del servidor IoT Dashboard Server.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios