La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim) se ha sumado a la campaña #EstoNOtienequePARAR porque #EstoPasará, con la debida protección a los trabajadores.
Esta iniciativa, impulsada por más de 3.000 compañías de todos los tamaños que vertebran los diferentes sectores productivos del país, tiene por objetivo reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, a sus trabajadores y a sus empresarios que en estos momentos están llevando a cabo su actividad, pese a las dificultades, para que la rueda de la economía de España no pare.
Pretende hacer visible el esfuerzo de todas las empresas, sus trabajadores y sus empresarios que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca. Al respecto, las empresas asociadas en Aeim desarrollan su función procurando productos de madera y derivados, fundamentales para la cadena agroalimentaria y también para la construcción de viviendas e infraestructuras.
Desde Aeim subrayan que “el sector de la madera y forestal es paradigma de la nueva bioeconomía circular, basada en recursos naturales renovables, que se promueve desde la Unión Europea y que se hace aún más necesaria para hacer frente al enorme desafío de la recuperación económica tras las graves consecuencias que se van a derivar por la pandemia Covid-19”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios