La iluminación smart destaca por adaptarse a las necesidades individuales y poder ser controlada de forma flexible y a distancia, incluso cuando nos movemos de un lugar a otro. Con el nuevo portfolio Smart+ para uso residencial, Ledvance facilita el trabajo de los instaladores al ofrecer una solución adecuada para una amplia variedad de necesidades de iluminación inteligente, caracterizadas por su innovación, calidad, seguridad y facilidad de uso.
El nuevo portfolio Smart+ para aplicaciones residenciales y de jardín, que puede controlarse a través de la voz o mediante la aplicación Ledvance Smart, ofrece la mejor solución para distintas necesidades. De esta forma Ledvance, uno de los principales proveedores a nivel mundial de iluminación general para profesionales y consumidores finales, pone a disposición de los instaladores lámparas inteligentes con una amplia variedad de formas, luminarias inteligentes, productos para uso interior y exterior o enchufes para integrar dispositivos electrónicos convencionales, fáciles de instalar y con excelente relación calidad-precio.
Control por voz a través de Alexa, Siri o Google Assistant
El portfolio de producto Smart+ está disponible con tecnología Zigbee o Bluetooth y, además de controlarse a través de la aplicación, permite el control por voz con los asistentes virtuales Alexa de Amazon, Siri de Apple o Google Assistant. Esto permite al usuario regular individualmente la iluminación a través de la voz de forma cómoda y sencilla, sin mover un dedo.
La iluminación inteligente Smart+ Zigbee puede integrarse en los sistemas tecnológicos ya existentes diseñados para tener un control inteligente del hogar, permitiendo el control a través de altavoces inteligentes como Amazon Echo o Google Nest, y es compatible también con otras pasarelas como Deutsche Telekom Qivicon, Schwaiger Gateway, Samsung Smartthings y Smart Home by hornbach. Si el dispositivo se controla a través de Alexa con Amazon Echo Plus, Echo Show (segunda generación) o Echo Studio, no se requiere de gateway externa porque estos sistemas ya integran gateway Zigbee.
Por su parte, la moderna y revolucionaria tecnología Zigbee 3.0 garantiza un alto estándar de seguridad y facilita el control desde cualquier lugar. Además, el portfolio Smart+ permite crear distintos ambientes a través de la iluminación, eligiendo entre 16 millones de colores. Las funciones complejas, como la luz de despertador o la simulación de presencia en el hogar, complementan las soluciones de iluminación inteligentes con la tecnología ZigBee.
Bluetooth fácil de configurar
El nuevo portfolio Smart+ Bluetooth se puede configurar fácilmente en menos de un minuto y no se requiere gateway. Permite controlar los productos de iluminación a través de la aplicación Ledvance Smart + para Android e iOS, la aplicación Apple Home o el control por voz a través de altavoces inteligentes como Apple HomePod o Amazon Echo.
Los productos Bluetooth de Ledvance también se pueden integrar en Bluetooth Mesh, creando una red en malla con dispositivos de bajo consumo a través de conexión Bluetooth. Así, en lugar de ir de punto a punto, las comunicaciones en malla van saltando de dispositivo en dispositivo lo que consigue alcanzar una cobertura a larga distancia con conexión inalámbrica que no se lograría con una conexión punto a punto.
Como explican desde la firma, las redes en malla son muy efectivas en viviendas de gran tamaño al permitir el control de las luces a cualquier estancia o incluso del jardín, sin levantarse del sofá.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Comentarios