La iluminación smart destaca por adaptarse a las necesidades individuales y poder ser controlada de forma flexible y a distancia, incluso cuando nos movemos de un lugar a otro. Con el nuevo portfolio Smart+ para uso residencial, Ledvance facilita el trabajo de los instaladores al ofrecer una solución adecuada para una amplia variedad de necesidades de iluminación inteligente, caracterizadas por su innovación, calidad, seguridad y facilidad de uso.
El nuevo portfolio Smart+ para aplicaciones residenciales y de jardín, que puede controlarse a través de la voz o mediante la aplicación Ledvance Smart, ofrece la mejor solución para distintas necesidades. De esta forma Ledvance, uno de los principales proveedores a nivel mundial de iluminación general para profesionales y consumidores finales, pone a disposición de los instaladores lámparas inteligentes con una amplia variedad de formas, luminarias inteligentes, productos para uso interior y exterior o enchufes para integrar dispositivos electrónicos convencionales, fáciles de instalar y con excelente relación calidad-precio.
Control por voz a través de Alexa, Siri o Google Assistant
El portfolio de producto Smart+ está disponible con tecnología Zigbee o Bluetooth y, además de controlarse a través de la aplicación, permite el control por voz con los asistentes virtuales Alexa de Amazon, Siri de Apple o Google Assistant. Esto permite al usuario regular individualmente la iluminación a través de la voz de forma cómoda y sencilla, sin mover un dedo.
La iluminación inteligente Smart+ Zigbee puede integrarse en los sistemas tecnológicos ya existentes diseñados para tener un control inteligente del hogar, permitiendo el control a través de altavoces inteligentes como Amazon Echo o Google Nest, y es compatible también con otras pasarelas como Deutsche Telekom Qivicon, Schwaiger Gateway, Samsung Smartthings y Smart Home by hornbach. Si el dispositivo se controla a través de Alexa con Amazon Echo Plus, Echo Show (segunda generación) o Echo Studio, no se requiere de gateway externa porque estos sistemas ya integran gateway Zigbee.
Por su parte, la moderna y revolucionaria tecnología Zigbee 3.0 garantiza un alto estándar de seguridad y facilita el control desde cualquier lugar. Además, el portfolio Smart+ permite crear distintos ambientes a través de la iluminación, eligiendo entre 16 millones de colores. Las funciones complejas, como la luz de despertador o la simulación de presencia en el hogar, complementan las soluciones de iluminación inteligentes con la tecnología ZigBee.
Bluetooth fácil de configurar
El nuevo portfolio Smart+ Bluetooth se puede configurar fácilmente en menos de un minuto y no se requiere gateway. Permite controlar los productos de iluminación a través de la aplicación Ledvance Smart + para Android e iOS, la aplicación Apple Home o el control por voz a través de altavoces inteligentes como Apple HomePod o Amazon Echo.
Los productos Bluetooth de Ledvance también se pueden integrar en Bluetooth Mesh, creando una red en malla con dispositivos de bajo consumo a través de conexión Bluetooth. Así, en lugar de ir de punto a punto, las comunicaciones en malla van saltando de dispositivo en dispositivo lo que consigue alcanzar una cobertura a larga distancia con conexión inalámbrica que no se lograría con una conexión punto a punto.
Como explican desde la firma, las redes en malla son muy efectivas en viviendas de gran tamaño al permitir el control de las luces a cualquier estancia o incluso del jardín, sin levantarse del sofá.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios