Los sistemas Climaver de Isover han conseguido el Marcado CE como sistemas de ventilación y climatización, “posicionándose como los primeros conductos autoportantes de lana mineral que logran esta certificación”, según explicam fuentes de la firma.
Gracias a ello, Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, ha obtenido la certificación ETA (European Technical Assessment) elaborada por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) como OET (Organismos de Evaluación Técnica). Además, estas soluciones de Isover han sido aprobadas en el contexto Eota (European Organisation for Technical Asssessment).
Conductos de lana mineral
Climaver es una solución de conductos autoportantes para aire acondicionado, calefacción y ventilación, constituidos por un panel rígido de lana de vidrio de alta densidad y aglomerado con resinas termoendurecibles. Una de sus caras, la que constituirá la superficie externa del conducto, está recubierta de un revestimiento que actúa de barrera de vapor y proporciona la estanqueidad al conducto. La otra cara, la interior del conducto, puede aparecer con revestimiento de aluminio o con tejido neto.
Además de disponer de la más amplia gama de soluciones para adaptarse a cada proyecto y necesidad, los sistemas Climaver permiten una óptima instalación y configuración gracias a su revestimiento exterior exclusivo, que incluye el marcado de líneas guía según el Método del Tramo Recto (MTR), facilitando el corte de los conductos rectos para la obtención de figuras y eliminando riesgos de errores en el trazado.
Certificación ETA
La certificación ETA es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto que no están cubiertas, parcial o totalmente, por una especificación técnica armonizada. Dentro de este documento, se facilita la descripción técnica del producto/sistema en cuestión, las especificaciones concretas para su uso previsto y sus prestaciones, además de un anexo informativo sobre la instalación del mismo.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios