Los sistemas Climaver de Isover han conseguido el Marcado CE como sistemas de ventilación y climatización, “posicionándose como los primeros conductos autoportantes de lana mineral que logran esta certificación”, según explicam fuentes de la firma.
Gracias a ello, Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, ha obtenido la certificación ETA (European Technical Assessment) elaborada por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) como OET (Organismos de Evaluación Técnica). Además, estas soluciones de Isover han sido aprobadas en el contexto Eota (European Organisation for Technical Asssessment).
Conductos de lana mineral
Climaver es una solución de conductos autoportantes para aire acondicionado, calefacción y ventilación, constituidos por un panel rígido de lana de vidrio de alta densidad y aglomerado con resinas termoendurecibles. Una de sus caras, la que constituirá la superficie externa del conducto, está recubierta de un revestimiento que actúa de barrera de vapor y proporciona la estanqueidad al conducto. La otra cara, la interior del conducto, puede aparecer con revestimiento de aluminio o con tejido neto.
Además de disponer de la más amplia gama de soluciones para adaptarse a cada proyecto y necesidad, los sistemas Climaver permiten una óptima instalación y configuración gracias a su revestimiento exterior exclusivo, que incluye el marcado de líneas guía según el Método del Tramo Recto (MTR), facilitando el corte de los conductos rectos para la obtención de figuras y eliminando riesgos de errores en el trazado.
Certificación ETA
La certificación ETA es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto que no están cubiertas, parcial o totalmente, por una especificación técnica armonizada. Dentro de este documento, se facilita la descripción técnica del producto/sistema en cuestión, las especificaciones concretas para su uso previsto y sus prestaciones, además de un anexo informativo sobre la instalación del mismo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios