Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La decisión fue tomada por unanimidad de la asamblea y su mandato se extenderá hasta 2024

Robert Navarro, elegido presidente de Appa Eólica

Navarro appa 54360
|

Robert Navarro Aragay fue nombrado este viernes, 25 de junio, presidente por la Asamblea General de la Sección Eólica de Appa Renovables, sustituyendo en el cargo a Santiago Gómez, quien había agotado los ocho años de mandato que establecen como máximo los estatutos de la asociación. Vinculado al sector energético desde 2002, el consejero delegado de Innogy en España afronta la consolidación de un sector que cerró 2019 en máximos.

La Asamblea General de Appa Eólica ha elegido por unanimidad a Robert Navarro para presidir la Sección Eólica durante los próximos cuatro años. Navarro es Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por Esade Business School, escuela de negocios en la que ejerce también de colaborador académico y donde ejerce de vicepresidente del Club Energía y Medio Ambiente de Esade Alumni.


Este barcelonés cuenta con cerca de veinte años de experiencia en el sector energético, desde donde ha vivido de primera mano el desarrollo eólico español. Gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en la multinacional alemana de Innogy, cuyo segmento renovable se integrará en RWE a partir del próximo 1 de julio.


La consolidación del desarrollo eólico, su principal reto


Tras un año en el que se han vuelto a recuperar los mejores números de integración eólica, el reto del sector es la consolidación. “Hemos pasado unos años muy complicados desde 2013. Ahora, por fin, se ha conseguido recuperar la ilusión en el sector y vemos de nuevo unas cifras que llevábamos una década sin ver. Pero no debemos relajarnos; es necesario que la eólica siga siendo un pilar de crecimiento tras la crisis del Covid-19”, declaró Robert Navarro tras su nombramiento.


Robert Navarro es optimista de cara al futuro, pero señala cuáles son los futuros retos del sector eólico: “La fijación de la rentabilidad razonable fue una muy buena noticia para el sector, una certidumbre imprescindible para los inversores y que llevábamos años persiguiendo. Pero no debemos olvidar que, en la próxima década, la eólica deberá instalar unos 2.200 MW anuales, y para ello deberemos contar con un escenario que proporcione verdadera estabilidad a las futuras inversiones, y también prever cómo va a ser el ecosistema futuro: vertidos, apuntamientos, excedentes… Todo ello debemos tenerlo en cuenta para poder diseñar el mix futuro y el encaje de la que deberá ser la principal fuente de generación eléctrica en 2030: la eólica”, apuntó Navarro.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA