Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La iniciativa convertirá la Isla de la Cartuja en un referente internacional de sostenibilidad

Schneider Electric se une al proyecto "e-city Sevilla"

Schneider sevilla 54783
|

Schneider Electric, referente en la transformación digital y de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado su adhesión al proyecto “e-city Sevilla”, impulsado por Endesa, el Parque Científico Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. El objetivo de la iniciativa es desarrollar un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenibleen el parque Científico y Tecnológico ubicado en la Isla de la Cartuja (Sevilla).

En virtud del acuerdo, Schneider Electric, que ya cuenta con una sede en la Isla de la Cartuja, participará en los grupos de trabajo que, durante los próximos cuatro años, desarrollarán las estrategias a seguir en cada uno de los pilares del proyecto: energía, edificación, movilidad y digital. En este sentido, la compañía participará en áreas como la generación de energía verde para el autoabastecimiento de la Isla, los edificios sostenibles NZEB y los modelos Esco, el vehículo eléctrico y las soluciones de parking inteligente o el Internet de las Cosas.


El objetivo final del proyecto es que el parque científico, tecnológico y empresarial de la Isla de la Cartuja se convierta, en 2025, en un modelo de ciudad futura basado en el respeto al medio ambiente local, la descarbonización y la generación renovable, todo ello en un marco altamente digitalizado. En este sentido, tal y como asegura Jordi García, VP de Digital Energy y Power Products de Schneider Electric en España, “la visión de futuro que plantea este proyecto está totalmente alineada con la nuestra. Creemos que la digitalización y la tecnología actual permiten posibilidades inimaginables hasta hace poco, haciendo posible la sostenibilidad y, al mismo tiempo, el crecimiento de las empresas y de las ciudades. En este excepcional ecosistema que ha reunido el proyecto e-city Sevilla, queremos contribuir todo lo posible como partner tecnológico, con nuestro expertise en eficiencia energética, automatización y digitalización”.


100% renovable, eléctrica y autosuficiente en 2025


El proyecto “e-city Sevilla” está dirigido a convertir el parque de la Isla de la Cartuja en el primer entorno urbano de Europa situado a la vanguardia de la innovación en energía renovable, edificación eficiente, movilidad sostenible, datos abiertos e infraestructura digital. De esta manera, busca anticipar los retos que se les presentan a las ciudades del futuro 25 años antes de lo previsto por la Unión Europea, en línea con el Marco de Políticas de Energía y Cambio Climático 2021-2030 (“Marco 2030”); los Planes de Ciudades Inteligentes y de Edificios Sostenibles y Hogares Digitales de la Agenda Digital para España y la Estrategia Energética de Andalucía 2020. Para ello, el programa aúna energía, transporte y edificación, apoyándose en el sector de las telecomunicaciones.


En lo que respecta a la energía, el proyecto contempla que, en 2025, la red eléctrica del parque sea más inteligente y permita una mayor automatización y control de las instalaciones con la integración de sensores y de tecnologías de la información, lo que, a su vez, se traducirá en la entrada de nuevos productores de energía renovable y almacenamiento. Además, gracias a la generación fotovoltaica ubicada en el mismo parque, el suministro eléctrico será 100% renovable, eléctrico y autosuficiente.


En el ámbito del transporte, se potenciará la sostenibilidad a través de un transporte totalmente eléctrico, conectado, compartido y autónomo. Asimismo, se priorizará la peatonalización de los espacios y los carriles para vehículos no emisores.


Finalmente, el proyecto promoverá convertir al menos los 50 edificios más consumidores del parque en edificios inteligentes. A partir de una auditoría de consumo energético, se aplicará la metodología SRI a los edificios con mayor impacto energético y en emisiones buscando dotar de inteligencia a las construcciones con mayor consumo energético para mejorar su eficiencia y promover su interacción con las energías renovables.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA