Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

De acceso gratuito en la web del CGATE, es un compendio de recomendaciones, buenas prácticas y metodologías para quienes inician su actividad

Publicada una guía para facilitar a los arquitectos técnicos el inicio y desarrollo de su actividad profesional

Cgate guia 55265
|

El inicio de una actividad profesional puede traer consigo una serie de dudas y preguntas sobre los trámites y gestionesa realizar, especialmente si es la primera vez que se tienen que poner en práctica: ¿qué gestiones son necesarias para comenzar a trabajar a nivel profesional?, ¿cómo calcular los honorarios y el tiempo de trabajo? o ¿qué documentación hay que entregar al finalizar el mismo?


Con el objetivo de facilitar a los profesionales de la arquitectura técnica el desarrollo de su profesión, especialmente a aquellos que la inician por primera vez, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha promovido, coordinado y editado los ‘Estándares para la Dirección de Ejecución de Obras’. El documento, que ha sido redactado por acreditados profesionales del ramo como David Arias, Enrique Alario, Jeroìnimo Alonso, Mateo Moya, Jorge Ledesma y Juan Loìpez-Asiain, pretende ser un compendio de recomendaciones, buenas prácticas y metodologías emergentes para que el inicio de la actividad profesional sea más sencillo y asequible.


“Este documento es el fruto del esfuerzo de un equipo de profesionales de la arquitectura técnica que han trabajado de manera conjunta para redactar un completa guía en la que se abordan diferentes temas relacionados con las funciones desarrolladas por el director de Ejecución de Obra”, afirma Alfredo Sanz, presidente del CGATE. “En su elaboración, se ha prestado especial atención a los arquitectos técnicos recién egresados, por lo que desarrolla muchos aspectos cruciales para el comienzo de su actividad”.


El director de la Ejecución de la Obras (DEO) es el profesional responsable de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Sus funciones son diversas y van desde verificar la recepción de los materiales hasta colaborar en la redacción de la documentación de la obra.


Cuatro bloques


La guía de ‘Estándares para la Dirección de Ejecución de Obras’ aborda de manera práctica y sencilla todas las cuestiones relativas a su actividad. El documento se divide en cuatro bloques:


Inicio de actividad, que enumera aquellos pasos relacionados con la colegiación, la fiscalidad, el aseguramiento de la responsabilidad civil y la cobertura relativa a la previsión social, que pueden variar sensiblemente en función de si es un profesional autónomo o desarrolla su trabajo por cuenta ajena.


Antes del inicio de la obra, donde se hace mención al contrato, la revisión del proyecto, la licitación de la obra o la programación de la misma. Además, se incluye un resumen de todos los trámites administrativos que hay que tener en cuenta.


Durante la ejecución de la obra, prestando especial atención a aspectos como la seguridad y la salud en el trabajo o la gestión del riesgo. Asimismo, también se hace hincapié en aquellos aspectos organizativos y de control de los procesos, que son responsabilidad del arquitecto técnico y/o aparejador.


Al finalizar la obra. En este bloque se resumen todos los trámites necesarios para dar por finalizado el trabajo y la entrega del edificio, desde la redacción del manual de uso del inmueble (Libro del edificio) hasta la gestión de las reclamaciones en caso de la aparición de problemas puntuales.


La guía también ofrece información adicional como la creación de la imagen de marca personal del arquitecto técnico, herramientas para la realización de acciones de marketing u orientación a la hora de establecer costes y honorarios para el profesional.


Además, la guía está disponible en formato PDF, en la página web del CGATE y su descarga es gratuita.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA