Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Descubre las startups que transformarán la edificación en el Construction Tech Startup Forum de Rebuild

Rebuild startups 55894
|

Descubrir las startups más disruptivas que sorprenderán al mundo y transformarán la edificación a partir de la tecnología avanzada o con la propuesta de nuevos modelos de negocio es el objetivo del Construction Tech Startup Forum, una iniciativa que se celebrará en el marco de Rebuild 2020 (29 septiembre - 1 octubre | Barcelona).


La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios. El Contstruction Tech Startup Forum presentará los mejores proyectos que están impactando en el sector.


Las startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar su solución creativa e innovadora en formato pitch durante Rebuild 2020 – Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 ante los principales constructores, promotores, arquitectos, diseñadores de interior, ingenieros, inversores y partners especializados del sector.


Startups finalistas


Checktobuild. Es una startup de inspección que nace para enfrentar el exceso de presupuesto y los sobretiempos de los proyectos de construcción e infraestructura, proporcionando un valor diferencial de calidad.


Ogun. Es una app para mejorar la comunicación y la coordinación entre equipos en el mundo de la construcción, reforma e instalación.


Constructivo. Es un software de uso profesional para la rehabilitación de edificios. App para generar documentos técnicos completos. Herramienta disruptiva, e incómoda para muchos técnicos, que elimina gran parte de la mística que rodea las obras de construcción, democratizando el proceso y permitiendo una comparación ecuánime entre empresas constructoras.


Bitskout. Es una plataforma SaaS que agrega flujos de trabajo de validación basados en IA a las herramientas de gestión de proyectos para validar la finalización de la orden de trabajo mediante el análisis de la prueba de trabajo en vídeo / foto enviada, activar el pago y analizar el desempeño del contratista a lo largo del tiempo.


Plexos Software. Dirigido a la planificación de proyectos de construcción 3D / 4D y 5D en entornos OpenBIM bajo metodología Lean Contruction, Plexos Project es un producto desarrollado en la Universidad de Los Andes de Bogotá-Colombia desde la investigación para la industria de la arquitectura y construcción.


Viviendea. Es un plataforma on line que agrupa y estudia las necesidades de los demandantes de vivienda de obra nueva y los pone en contacto con los agentes capaces de generar la oferta para que se genere la mejor oferta posible, la que se ajusta a la demanda, a las necesidades del comprador final, a través de un proceso digital, introduciéndoles en el inicio del proyecto inmobiliario.


Daysk. Construye el futuro de las ciudades conectando edificios con personas y empresas para fomentar una mejor movilidad, nuevas formas de trabajo, impactar objetivos ambientales y ayudar a los territorios a prosperar. Ofrece una plataforma SaaS simple que conecta toda la tecnología y los servicios de los inquilinos para los edificios, creando comunidades vívidas, impulsando las operaciones espaciales y fomentando más oportunidades comerciales.


Eelptex. Es una plataforma de property management y experiencia del inquilino con IA para mejorar la eficiencia operativa de los activos inmobiliarios y aumentar el ROI de las propiedades al mejorar el LTV del inquilino.


Kiwi Homes. Ofrece un sistema modular propio digitalizado para construcción off-site mediante el uso de técnicas compartidas de software.


Splacing Marketplace. Es la primera plataforma B2H conectores de servicios entre usuarios que tienen necesidad de cualquier servicio para su espacio y profesionales que realizan estas tareas.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA