El Foro Universitario Cerámico Hispalyt comienza el curso 2020-2021 con el lanzamiento de los premios y actividades dirigidas a estudiantes de arquitectura, arquitectura técnica y recién titulados de toda España.
A través de las siguientes actividades, los futuros arquitectos tienen la oportunidad de conocer los productos cerámicos en profundidad, desde su origen en el proceso de fabricación hasta su expresión más acabada en la arquitectura contemporánea. Los premios y actividades del Foro Cerámico Hispalyt pretenden estimular la creatividad de los estudiantes y fomentar un mayor conocimiento de las altas prestaciones técnicas de la cerámica.
• Concurso de proyectos consistirá en diseñar un Pabellón de Bonsáis en el Real Jardín Botánico de Madrid con fachadas de ladrillo cara vista.
• Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista.
• Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras con ladrillo cara vista.
• Conferencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos, sostenibilidad y tecnología BIM.
• Visitas a fábrica, de ladrillo cara vista y/o de teja.
En la página web del Foro Cerámico puede encontrarse información más detallada de cada una de las actividades, así como de los procesos de inscripción a Concursos y Premios.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios