Strugal presenta sus toldos verticales Screen, una solución elegante y efectiva para controlar la presencia de luz natural en interiores. Ideales para proyectos industriales, decorativos y del hogar, estos toldos son un elemento totalmente personalizable en cuanto a modelos, colores y acabados que puede integrarse a la perfección con el cerramiento y la fachada.
Como explican desde la firma, “con los toldos verticales Screen de Strugal se puede regular la entrada de la luz exterior, lo que permite crear espacios confortables, manteniendo la temperatura interior bajo control con el consiguiente ahorro de energía. Además, ayudan a controlar los efectos negativos de la luz natural, como exceso de calor y deslumbramiento”.
Resistencia, durabilidad, diseño y aislamiento son los atributos principales de esta nueva línea de toldos verticales Screen.
Confort y diseño
Strugal ofrece un producto atemporal, con diseño elegante de líneas rectas en el que cada detalle ha sido seleccionado cuidadosamente y que es totalmente combinable con el conjunto de la ventana, poniendo en valor el diseño del propio edificio.
Se puede integrar sutilmente o darle mayor protagonismo jugando con la amplia gama de acabados disponibles y es compatible con cerramientos minimalistas de grandes dimensiones. Los tejidos además aportan un valor decorativo.
Los sistemas Screen ponen a disposición de los clientes dos modelos:
• ST9 Screen 75. Es un sistema polivalente que puede ser colocado tanto a techo como a pared con una línea y una salida de 2,5 m. Las medidas del cajón son de 75 mm de alto por 85 mm de ancho en instalación a pared y de 85 mm de alto x 75 mm de ancho en la instalación a techo. El sistema es guiado mediante guías de aluminio de 28x62 mm.
Presenta la opción de accionamiento manual mediante manivela articulada o accionamiento motorizado, tanto con pulsador como con mando a distancia.
• ST11 Screen 115. Es un sistema de muy fácil instalación que permite anclar la lona a las guías a la altura que se precise mediante un sistema de pestillos en el perfil de carga para fijar el screen ante la presencia de viento. Este modelo llega a cubrir una línea de 5 m y una salida de 3 m.
Las medidas del cajón son de 115x115 mm. El sistema es guiado mediante guías de de aluminio de 37x80 mm. El accionamiento es motorizado con mando a distancia.
Un elemento más de diseño con la máxima calidad
Strugal dispone de diferentes opciones de tejidos en múltiples acabados para sus sistemas Screen.
• Acrílico. Tejido tipo lona. Dispone de una amplia gama de posibilidades de diseño y colores lisos, rayados o estampados. Repele la suciedad y el agua gracias a su composición de fibras acrílicas o sintéticas con un recubrimiento protector en ambas caras de la lona. La lona acrílica es resistente y duradera.
• PVC. Se trata de un tejido de poliéster recubierto de PVC. Presenta diferentes gramajes. Entre sus ventajas destaca su total impermeabilidad, fácil limpieza y una amplia de colores donde elegir. Son una acertada opción para zonas húmedas y para la protección a la lluvia. Van siempre soldadas y no cosidas, por lo que ofrecen una gran resistencia.
• Soltis. Se trata de un tejido técnico microperforado de alta calidad que domina el impacto de la radiación solar y bloquea el calor, aislando térmicamente el interior del exterior como si de un escudo térmico se tratara. Soltis es 100% reciclable y garantiza el confort térmico, visual y es resistente al desgarro y a los rayos UV. Es un tipo de tejido de fácil mantenimiento.
Seguridad y resistencia
Los toldos verticales Screen de Strugal han sido diseñados con materiales de alta calidad y tecnología avanzada para garantizar un funcionamiento efectivo y seguro. Incorporan en su motor una función de seguridad por el que se regula la subida/bajada de forma automática. Son resistentes al viento y su sistema de fabricación asegura que la tela siempre se mantenga tensa.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios