Reconocidos ponentes de prestigio nacional e internacional tratarán el nuevo urbanismo del siglo XXI los próximos 20 y 21 de noviembre
El I Congreso de Urbanismo Productivo, que se celebrará el 20 y 21 de noviembre en formato virtual, ofrecerá una amplia programación de conferencias plenarias y mesas redondas. Organizado por la Universidad Jaume I y la Fundación Universidad Jaume I-Empresa, el programa de ponencias de este evento contará con expertos de reconocido prestigio como Beatriz Corredor, Luciano Parejo, Inés Sánchez de Madariaga, Ángela de la Cruz Mera, Juan Luis de las Rivas Sanz o Alfonso Vegara, que protagonizará una de las ponencias más destacadas del congreso virtual en el marco del urbanismo cohesionado, centrada en el territorio inteligente y las smart cities. Así, Vegara, Doctor arquitecto en Planificación Regional y Urbana, urbanista, economista y sociólogo, abordará en su ponencia las ciudades inteligentes y las ciudades sostenibles económica, social y medioambientalmente.
Por otro lado, la selección de sesiones especiales será un espacio centrado en proyectos referentes como el “Yamuna River Project” y “Valencia Parque Central”. Asimismo, estas sesiones también tratarán ámbitos más específicos a través de las conferencias “El urbanismo estadounidense” (James J. Rausse) y “Proyectar con la naturaleza” (Juan Luís de las Rivas Sanz). Además, los inscritos podrán descargarse una serie de ponencias distintas a las incluidas en la programación.
Interactuación on line con los ponentes
Cabe destacar igualmente que, además de las conferencias y mesas redondas, los asistentes al congreso podrán también interactuar con los ponentes a través de las “WebinUrbs”, charlas on line en las que moderador e intervinientes compartirán puntos de vista acerca de temáticas como “La aportación de datos dinámicos y actualizados para un urbanismo ágil”, “Las declaraciones de interés comunitario, una excepción generalizada en el urbanismo”, “Propuestas para facilitar la implantación de actividades productivas”, “La seguridad jurídica en el ámbito de la ordenación territorial y urbanística” y “El urbanismo el siglo XXI y las energías renovables”.
Esta primera edición del congreso, que está respaldado por la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (Fundicot), también incluye la participación de diferentes cargos públicos como el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, que se encargarán de clausurar y abrir el congreso, respectivamente.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios