Tras completarse la compra de Armstrong Ceiling Solutions por parte de Aurelius Equity Opportunities, el fabricante referente de sistemas de techo de fibra mineral ha anunciado su nuevo nombre comercial e identidad para todos sus mercados internacionales, incluido Reino Unido, en los que se le conocerá a partir de ahora como Zentia.
La nueva marca tiene una paleta de colores dinámica y viva, y representa una evolución fundamental en el negocio. Sus cuatro nuevos elementos clave representados como Axis (valor, proveedor de soluciones, responsabilidad y mejora continua) respaldan la dirección comercial y contribuyen a que Zentia aspire a establecer un estándar superior para su negocio, clientes y toda la industria en general. Zentia ofrece un soporte local en toda la cadena de suministro y presume de una gama elaborada de productos con soluciones de vanguardia junto con un servicio y experiencia inigualables.
Enfoque probado
Zentia ofrece soporte a una serie de especificadores, contratistas principales y contratistas de interiores para dar vida a sus proyectos de construcción en una serie de sectores comerciales entre los que se encuentran salud, educación y oficinas. Además, tiene un enfoque probado que contribuye a transformar todo, desde la acústica y la estética hasta el confort y el rendimiento térmico.
Christophe Lloret Linares, CEO de la recientemente renombrada empresa, comenta los cambios: “Nos encontramos en una posición exclusiva con un pasado fuerte y establecido, y un futuro cuya reinvención corre de nuestra cuenta. Dado que nuestro mundo ha cambiado, las personas también han evolucionado y esperan otras cosas de los espacios construidos, y nosotros creamos basándonos en nuestra herencia para poder evolucionar con ella”.
Lloret Linares añade que “ofrecemos los mismos productos, con el mismo personal y el mismo soporte en los que siempre han confiado, pero ahora tenemos una agilidad añadida y una actitud de lo digital primero. En pocas palabras, éramos Armstrong y ahora somos Zentia. Hemos pasado de la A a la Z, reinventando nuestra marca a lo largo del camino”.
Mientras el negocio abrirá camino con la marca Zentia en todos los mercados, en muchos casos la marca Armstrong seguirá estando visible como parte de la estrategia de doble marca para apoyar esa transición y garantizar la claridad y entendimiento en toda la cadena de suministro.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios