Saber en cuánto tiempo se puede purificar el aire de una estancia o conocer cuál es el purificador que realmente se necesita son preguntas que ya tienen respuesta gracias a Mitsubishi Electric y a la nueva herramienta on line que ha puesto en marcha la firma japonesa, en su apuesta decidida por resolver todas las dudas sobre Calidad de Aire Interior (CAI). Gracias a esta nueva plataforma, tanto usuarios finales como profesionales podrán conocer el número de renovaciones por hora según el purificador seleccionado y el tiempo necesario para la renovación del aire de la zona elegida.
Solo hay que introducir la altura y metros cuadrados de la superficie a purificar para conocer cuál es el purificador que se necesita, de forma rápida y sencilla. Además, se puede comparar distintos modelos de purificadores según su CADR. “Cabe recordar que esta unidad de medida indica la cantidad de aire limpio en m3/h que el purificador es capaz de filtrar, por lo que a mayor CADR, mayor eficacia y capacidad de limpieza del purificador”, explican desde la firma.
Actualmente, Mitsubishi Electric cuenta con una nueva gama de purificadores con la mayor tasa de producción de aire limpio, o CADR, más alta de su categoría. La gama de purificadores Mitsubishi Electric, cuya eficacia ha sido avalada por Allergy UK Foundation, consta de dos modelos: el purificador MA-E85R y el purificador MA-E100R.
Entre los beneficios que aporta un purificador Mitsubishi Electric, en comparación con otras opciones del mercado, destacan:
• Mayor número de renovaciones del aire en el mínimo tiempo gracias a su elevado CADR.
• Captura más del 99% de las partículas en suspensión mediante un filtro Hepa, elimina los malos olores mediante un filtro de carbón activo, y elimina sustancias como los formaldehídos mediante su filtro catalizador de Nano Platino.
• Diseño muy compacto y fácilmente transportable.
• Mínimo coste de mantenimiento, ya que la duración estimada del filtro Hepa es de ocho años.
• Sensores de alta precisión, con función auto limpieza y sensores de presencia.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios