LG Electronics ha anunciado el desarrollo de un robot autónomo que utilizará luz ultravioleta, UV-C (cubriendo un espectro de longitud de onda entre 100 y 280 nm), para desinfectar espacios públicos y privados con mucho tránsito de personas. Este lanzamiento ha sido posible gracias a la amplia experiencia de la marca coreana en robótica, inteligencia artificial y conducción autónoma, y llegará a principios de 2021 a Estados Unidos.
“Este robot autónomo con luz ultravioleta llega en un momento en el que la higiene es la máxima prioridad para los hoteles, escuelas y restaurantes”, afirma Roh Kyu-chan, vicepresidente y director de la unidad de negocio de robótica de LG Business Solutions. “Los clientes pueden tener la tranquilidad de que su exposición a partículas potencialmente peligrosas se verá reducida gracias a esta nueva solución”.
El innovador robot de LG se presentará oficialmente en el CES 2021, que se celebrará de forma virtual del 11 al 14 de enero, con el objetivo de elevar el estándar de higiene actual. Su diseño autónomo le permite moverse fácilmente entre mesas, sillas y otro mobiliario para desinfectar todas las superficies de una sala en entre 15 y 30 minutos, dependiendo de su tamaño, con una única carga de batería.
Exposición mínima a los rayos UV
El nuevo robot es muy sencillo de usar y puede integrarse perfectamente en las rutinas de limpieza sin la necesidad de una formación compleja de los empleados del establecimiento. Estos podrán monitorizar el progreso del robot a través de sus smartphones o tablets, mientras que la exposición a los rayos UV será mínima gracias a un dispositivo de seguridad integrado que se activa con sensores de movimiento (efectivos en un radio de 5 m) o a través de su aplicación móvil.
“El nuevo ecosistema contactless al que nos enfrentamos exige un nivel de higiene mucho más exhaustivo”, declara Roh. “El compromiso de LG es el de aprovechar toda su experiencia y capacidad innovadora para desarrollar soluciones creativas ante los retos del futuro”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios