LG Electronics ha anunciado el desarrollo de un robot autónomo que utilizará luz ultravioleta, UV-C (cubriendo un espectro de longitud de onda entre 100 y 280 nm), para desinfectar espacios públicos y privados con mucho tránsito de personas. Este lanzamiento ha sido posible gracias a la amplia experiencia de la marca coreana en robótica, inteligencia artificial y conducción autónoma, y llegará a principios de 2021 a Estados Unidos.
“Este robot autónomo con luz ultravioleta llega en un momento en el que la higiene es la máxima prioridad para los hoteles, escuelas y restaurantes”, afirma Roh Kyu-chan, vicepresidente y director de la unidad de negocio de robótica de LG Business Solutions. “Los clientes pueden tener la tranquilidad de que su exposición a partículas potencialmente peligrosas se verá reducida gracias a esta nueva solución”.
El innovador robot de LG se presentará oficialmente en el CES 2021, que se celebrará de forma virtual del 11 al 14 de enero, con el objetivo de elevar el estándar de higiene actual. Su diseño autónomo le permite moverse fácilmente entre mesas, sillas y otro mobiliario para desinfectar todas las superficies de una sala en entre 15 y 30 minutos, dependiendo de su tamaño, con una única carga de batería.
Exposición mínima a los rayos UV
El nuevo robot es muy sencillo de usar y puede integrarse perfectamente en las rutinas de limpieza sin la necesidad de una formación compleja de los empleados del establecimiento. Estos podrán monitorizar el progreso del robot a través de sus smartphones o tablets, mientras que la exposición a los rayos UV será mínima gracias a un dispositivo de seguridad integrado que se activa con sensores de movimiento (efectivos en un radio de 5 m) o a través de su aplicación móvil.
“El nuevo ecosistema contactless al que nos enfrentamos exige un nivel de higiene mucho más exhaustivo”, declara Roh. “El compromiso de LG es el de aprovechar toda su experiencia y capacidad innovadora para desarrollar soluciones creativas ante los retos del futuro”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios