La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha lanzado un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. En concreto, ha reclamado que se fomente el uso de hormigones con menor huella de carbono, que ya están disponibles en el mercado y cuentan con soluciones técnicas contrastadas.
“El sector del hormigón ha hecho un esfuerzo muy importante en los últimos años para reducir su impacto ambiental. Ahora es el momento de que las administraciones acompañen esa transformación incluyendo estos avances en sus políticas de contratación”, ha señalado Carlos Peraita, director general de Anefhop.
La asociación ha recordado que el hormigón es el material estructural más utilizado en todo tipo de infraestructuras y que su modernización es clave para avanzar hacia una construcción baja en emisiones, en línea con los objetivos climáticos de España y la Unión Europea. En ese sentido, “la incorporación de requisitos medioambientales en los concursos públicos sería un instrumento eficaz para acelerar la transición del sector”, ha indicado el directivo.
Entre las principales líneas de actuación se encuentran:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios