Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pide la inclusión de criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones

Anefhop solicita a los gobiernos que impulsen el uso de hormigones sostenibles en sus proyectos de obra

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop pide a las administraciones públicas que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha lanzado un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. En concreto, ha reclamado que se fomente el uso de hormigones con menor huella de carbono, que ya están disponibles en el mercado y cuentan con soluciones técnicas contrastadas.

 

“El sector del hormigón ha hecho un esfuerzo muy importante en los últimos años para reducir su impacto ambiental. Ahora es el momento de que las administraciones acompañen esa transformación incluyendo estos avances en sus políticas de contratación”, ha señalado Carlos Peraita, director general de Anefhop.

 

La asociación ha recordado que el hormigón es el material estructural más utilizado en todo tipo de infraestructuras y que su modernización es clave para avanzar hacia una construcción baja en emisiones, en línea con los objetivos climáticos de España y la Unión Europea. En ese sentido, “la incorporación de requisitos medioambientales en los concursos públicos sería un instrumento eficaz para acelerar la transición del sector”, ha indicado el directivo. 

 

Entre las principales líneas de actuación se encuentran:

  • Reducción del contenido de clínker mediante el uso de cementos con adiciones, lo que permite disminuir las emisiones asociadas al proceso de fabricación del cemento, componente principal del hormigón.
  • Aprovechamiento de materiales reciclados y subproductos industriales, como áridos reciclados o cenizas volantes, que contribuyen a la economía circular.
  • Optimización de las fórmulas de mezcla y logística de transporte, reduciendo consumos de energía y mejorando la eficiencia en obra.
  • Uso de aditivos de nueva generación, que permiten fabricar hormigones con menor consumo de agua y cemento, manteniendo o incluso mejorando las prestaciones técnicas.
  • Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y cálculo de la huella de carbono por cada tipo de hormigón preparado, que permiten evaluar y comunicar el impacto ambiental del hormigón desde una perspectiva de ciclo de vida.
  • Digitalización de procesos y control de calidad, que ayuda a reducir desperdicios, anticipar necesidades de producción y minimizar desplazamientos innecesarios.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA