Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Colabora en el desarrollo de materiales cementantes sostenibles a partir de residuos industriales

El ITC avanza en el proyecto Circom para aplicar la economía circular en construcción

RCDS CIRCOM
El ITC avanza en la reutilización de residuos industriales con el proyecto Circom, apostando por la economía circular en construcción y metalurgia. FOTO: ITC
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) sigue avanzando en la segunda anualidad del proyecto Circom, una iniciativa enfocada en la economía circular aplicada a los sectores de la construcción y la metalurgia mediante la activación alcalina de residuos.

 

El proyecto, que comenzó en 2022 y se extenderá hasta septiembre de 2025, busca dar una segunda vida a los residuos industriales, convirtiéndolos en materiales cementantes sostenibles. En concreto, Circom trabaja con escorias negras del sector metalúrgico y con Residuos de Construcción y Demolición (RCDs), con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estas industrias.

 

Innovaciones en materiales sostenibles

En esta fase del proyecto, se han logrado avances significativos en el desarrollo y optimización de materiales innovadores a escala de laboratorio. Entre las soluciones desarrolladas destacan:

  • Un material libre de cemento y resinas para moldes de fundición, basado en la recuperación de escorias negras. Este desarrollo ha sido impulsado por Aimen, en colaboración con Azterlan y RFC.
  • Hormigón refractario libre de cemento, con alta resistencia mecánica y térmica, obtenido mediante activación alcalina de escorias negras.
  • Mortero sostenible a partir de RCDs, desarrollado por el ITC y Cantera-La Torreta, mediante un procedimiento optimizado de activación alcalina.

 

Hacia la validación en pruebas piloto

El proyecto Circom entra ahora en su fase final, en la que se llevarán a cabo pruebas piloto para validar el rendimiento de los materiales en entornos reales. Estas pruebas permitirán demostrar la viabilidad de los nuevos productos en aplicaciones industriales.

 

El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación, con el apoyo de la Unión Europea – NextGeneration EU/PRTR. Se enmarca dentro de la convocatoria de Colaboración Público-Privada 2021, con una duración total de 36 meses y un presupuesto de 980.930 euros.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA