Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La marca solicita eliminar la disparidad normativa a nivel global

Presto Ibérica remarca la importancia de garantizar la calidad de la grifería en el mercado europeo

Agremia grifo
Presto Ibérica insta a eliminar la disparidad de competencia en el mercado global de la grifería.
|

Presto Ibérica recuerda que, del mismo modo que, en la actualidad, la salud y el bienestar de los consumidores son aspectos clave para los fabricantes de cualquier sector, en el caso de las soluciones de grifería, esenciales tanto en hogares como en instalaciones comerciales y públicas, las normativas y certificaciones son el único método fiable para garantizar que estos productos cumplen con los más altos estándares de calidad e higiene.

 

Una de las normas más reconocidas es la EN 816, desarrollada por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y trasladada a España por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). Esta norma proporciona un marco claro y riguroso para evaluar la seguridad y calidad de las soluciones de grifería sanitaria. Cumplir con estas normativas asegura que los productos hayan sido sometidos a pruebas exhaustivas y cumplan con los requisitos esenciales en términos de materiales, diseño y fabricación, protegiendo la salud pública y previniendo riesgos para los consumidores.

 

Por el contrario, remarca la empresa, los productos que no cumplen con las normativas adecuadas pueden representar una amenaza para la salud, al incorporar materiales tóxicos, fomentar la proliferación de bacterias u otros agentes patógenos, o carecer de la durabilidad necesaria, lo que puede causar accidentes o malfuncionamientos.

 

El riesgo de instalar productos que no cumplen con estas normativas es evidente, asegura la marca: además de comprometer la salud y seguridad de los usuarios, esta práctica puede tener consecuencias legales y económicas. Por ello, recuerda que los fabricantes y distribuidores que no cumplen con los estándares establecidos pueden enfrentar sanciones, demandas y pérdida de reputación, mientras que los consumidores se exponen a riesgos innecesarios, tanto físicos como financieros.
 

La desventaja de los fabricantes europeos en un mercado global  

El compromiso de los fabricantes europeos con las normativas de calidad y seguridad es indiscutible. Sin embargo, afirman desde Presto Ibérica, este esfuerzo se ve contrarrestado por un problema que, aunque es ampliamente conocido en el sector, hasta hace poco era desconocido para muchos consumidores: la disparidad en las condiciones de competencia.

 

Mientras que los fabricantes europeos deben cumplir con normativas estrictas y pasar por costosos y exigentes procesos de certificación para garantizar la seguridad y calidad de sus productos, muchos de los productos importados desde fuera de la Unión Europea pueden eludir estas regulaciones, sostienen. Esto les permite ofrecer precios más bajos, lo que crea un mercado que, aunque libre, resulta ser profundamente injusto, añaden.

 

Este desequilibrio, afirman, no solo afecta la competitividad de los fabricantes europeos, sino que también pone en peligro la seguridad de los consumidores. Al optar por soluciones más económicas, los consumidores pueden no ser conscientes de los riesgos que implica elegir productos de calidad inferior, que no cumplen con los mismos estándares de seguridad e higiene.

 

Por todo esto, aseguran de manera tajante desde Presto Ibérica, es fundamental eliminar esta disparidad en el mercado global, garantizando que todos los productos y soluciones que deseen competir en el mercado europeo cumplan con los mismos estándares de calidad y seguridad. Esto no solo protegerá la competitividad de los fabricantes europeos, sino también la salud y el bienestar de los consumidores.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA