Ledvance, proveedor de iluminación general para el cliente final y profesional, ha anunciado el lanzamiento de la Floodlight Gen 4, el reemplazo de las lámparas halógenas que promete un ahorro de energía de hasta el 90%.
Con una eficiencia de hasta 150 lm/W y una vida útil de hasta 75.000 horas, la Floodlight Gen 4 es el nuevo estándar para la iluminación exterior de espacios comerciales, industriales y públicos del más alto nivel. Gracias al uso de las tecnologías más avanzadas, estas nuevas luminarias profesionales ofrecen un alumbrado de alta calidad que contribuye a mejorar la visibilidad, la estética y la seguridad de cualquier entorno.
Las luminarias Floodlight Gen 4 de Ledvance están disponibles en tres líneas de productos: la básica, la Sensor Gen 4 y la Photocell Gen 4. Todas ellas ofrecen una potencia lumínica de entre 780 y 25.000 lúmenes.
Las Floodlight Gen 4 están también equipadas para operar en las condiciones más exigentes gracias a su alto grado de protección de hasta IP66/IK08. Además, presentan resistencia a la corrosión y una membrana de ventilación que evita la acumulación de agua en su interior para un óptimo funcionamiento en todo momento.
Desde la multinacional alemana, se han incluido en esta nueva generación de luminarias más características innovadoras que harán la vida más fácil a distribuidores, instaladores y usuarios finales. Un claro ejemplo es la función Multi Lumen, que permite ajustar los niveles de potencia a las necesidades a través de un simple interruptor situado en la propia carcasa.
Ledvance refuerza su apuesta por el alumbrado de espacios con la inclusión de funcionalidades adicionales en los modelos superiores. La Floodlight Sensor Gen 4 ofrece una iluminación más optimizada gracias a su sensor flexible y programable que reduce la potencia lumínica entre un 20 y un 40% en caso de detectar movimientos.
Por su parte, la Floodlight Photocell Gen 4 permite conectarse y desconectarse automáticamente en función de la luz natural. Además, ambos modelos cuentan con anulación permanente activada mediante un patrón de conmutación de red especial.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios