El fabricante de tejidos técnicos Sauleda ha diseñado una gran pérgola para cubrir la zona de invitados del equipo de vela estadounidense American Magic, durante la 37ª edición de la Copa América que se celebra en Barcelona hasta el 27 de octubre.
El equipo American Magic ha apostado por empresas locales con productos de alta calidad y por eso ha valorado positivamente el carácter local y la vocación internacional de Sauleda, con producción propia y una sólida trayectoria de más de 125 años.
Con presencia en más de 100 países, la compañía destaca el carácter internacional de este evento: “Desde Sauleda estamos muy contentos de contribuir con nuestra experiencia y nuestros productos innovadores a este gran acontecimiento internacional; es un orgullo que nuestras soluciones técnicas hagan más confortable la estancia en Barcelona del equipo American Magic y sus invitados”, afirma José Sauleda, CEO de Sauleda.
La intervención realizada por Sauleda ha tenido lugar en la terraza de la base americana, con vistas al campo de regatas, donde desde una cómoda terraza cubierta es posible seguir la competición con explicaciones detalladas de expertos, sin importar las inclemencias del tiempo.
Para generar un ambiente acogedor y sofisticado, Sauleda ha apostado por diseñar una pérgola doble, cuyas formas onduladas recuerdan las olas del mar.
Esta pérgola proporciona la protección perfecta del calor, el sol y la lluvia gracias al tejido Sauleda Trend en color blanco. Por su textura y diseño trenzado, este tejido técnico es especialmente interesante porque no deja pasar la luz y, de esta manera, evita el impacto de los rayos del sol y protege del calor.
Durante los días más calurosos de la Copa América, algo muy apreciado por los invitados del New York Yacht Club al visitar la base del velero American Magic en Barcelona es la atmósfera de frescura que se respira en esta terraza, cubierta con las soluciones técnicas de Sauleda.
En este sentido, por un lado, la pérgola logra un elevado confort térmico gracias al tejido Sauleda Trend, que llega a reducir la temperatura hasta un 10%. Por otro lado, el equipo de Sauleda ha diseñado una protección lateral especial, que proporciona un excelente contacto visual con el exterior y, a su vez, mantiene la terraza fresca y ventilada, protegida del calor y del sol directo. Está realizada con el tejido técnico Soltis 86 de Serge Ferrari, partner de Sauleda en España, un material que logra el equilibrio perfecto entre la transmisión de luz y la protección solar, ya que es un aislante térmico que a la vez no bloquea la vista.
En su firme apuesta por la sostenibilidad, Sauleda ha colaborado con Eurotronic para el equipamiento del espacio con motores que funcionan con energía solar y que permiten la automatización completa del sistema de toldos sin malgasto de energía.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios