Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Clúster de la Edificación se convierte en la Secretaría Técnica

La Plataforma Tecnológica de la Edificación suma 18 nuevos asociados

Promoción industrializada
La Plataforma Tecnológica de la Edificación ya tiene 18 nuevos asociados. FOTO: Plataforma Tecnológica de la Edificación
|

Un total de 18 nuevas empresas, entre instituciones y universidades, se han sumado a la Plataforma Tecnológica de la Edificación, que tiene como Secretaría Técnica al Clúster de la Edificación, incrementando su número de asociados hasta rozar el centenar, según los datos presentados durante su Asamblea General.

 

Entre los nuevos miembros, cabe destacar el apoyo recibido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM), la Asociación Portuguesa de Promotores e Investidores Inmobiliarios (APPII) o la Universidad de Nebrija, que jugarán el papel de socios institucionales.

 

"Aunque uno de nuestros campos de trabajo, como es el sector de la construcción industrializada, está todavía en ciernes en nuestro país, su potencial de crecimiento es muy elevado. De ahí el interés que empresas y profesionales han mostrado por los trabajos desarrollados por la Plataforma a través de los grupos de trabajo asociados a sus verticales", explica Miguel Pinto, coordinador de la Plataforma. 

 

En España, la construcción industrializada representa alrededor del 2% del total construido. Sin embargo, las crecientes necesidades de vivienda, así como las ventajas que este modelo ofrece en términos de rentabilidad e impacto ambiental, están incrementando la velocidad de desarrollo de este sector. "El papel de la plataforma es avanzar y empujar en esta dirección, analizando los retos y ofreciendo respuestas. En este contexto, es indudable que los nuevos asociados aportarán valor, conocimiento y experiencia a esta entidad", concluye Pinto.

 

Además de este crecimiento en el número de asociados, que supone alcanzar el centenar de miembros, el Clúster de la Edificación ha dado un paso hacia el futuro al convertirse en la Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica de la Edificación. Una figura con la que se espera ir más allá de la industrialización a través de la reflexión, estudio y debate sobre los desafíos futuros del sector de la construcción. En este contexto, se desarrolla el trabajo de análisis llevado a cabo por los diferentes grupos de trabajo y que gira en torno a seis ejes estratégicos: formación y empleo, Lean Construction, sostenibilidad ambiental, industrialización, rehabilitación y transformación digital.

 

Fruto de este desarrollo conjunto, en breve se presentarán las conclusiones alcanzadas por los grupos de trabajo sobre las aportaciones del CTE; soluciones de industrialización para la rehabilitación; herramientas concretas para la aplicación de LEAN, y sobre la metodología para medir una vivienda.

 

Asimismo, entre los nuevos proyectos que se abordarán a lo largo del año, destaca el trabajo sobre la digitalización de actos jurídicos, con el objetivo de ofrecer un marco adaptado a la industrialización, agilizando tiempos y reduciendo trabas. Y el proyecto sobre hormigón con fibra, que busca mostrar las ventajas y beneficios en cuanto a resistencia y durabilidad en construcción de este material.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA