Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En colaboración con la Ingeniería Nadico

NTI realiza la impermeabilización de una cubierta para tránsito rodado intenso y de gran volumen

Foto 2
NTI colabora con la Ingeniería Nadico en la solución a ejecutar para la impermeabilización de esta cubierta de más de 3.000m2. FOTO: NTI
|

Los trabajos de impermeabilización son trabajos multifactoriales que tienen diferentes desafíos y necesidades. Es uno de esos proyectos que han significado un gran reto a la hora de diseñar el sistema de impermeabilización a aplicar, dada la envergadura de la zona a cubrir y su utilidad.

 

En este proyecto, NTI ha colaborado con la Ingeniería Nadico en la solución a ejecutar para la impermeabilización de esta cubierta de más de 3.000m2, que tiene la particularidad de estar protegiendo una línea de producción y fabricación y que, a su vez, es un patio de maniobras con muelles de carga para camiones de gran tonelaje.

 

Dada la complejidad y tipología de la instalación, el sistema de impermeabilización proyectado debía ser muy resistente y duradero. Además, se tenían que resolver ciertas casuísticas que merman la duración y efectividad de la impermeabilización.

 

Así pues, el proyecto se inició con los siguientes desafíos: 

  • La insolación de la cubierta.
  • La capacidad de drenaje interna de la cubierta con o sin tráfico.
  • La propia deformación del forjado alveolar.
  • El movimiento que tendrá el forjado alveolar.
  • El desplazamiento de la losa de hormigón con el movimiento de camiones cargados.

 

Una vez analizadas las complejidades y las particularidades de la instalación, se propuso la solución de un sistema de impermeabilización para cubiertas de tránsito rodado intenso y pesado de gran tonelaje para dotar a la cubierta de una vida más larga. 

 

Dicho sistema consta de: 

  • Forjado alveolar prefabricado: ALF-120.50 y espesor 50cm. 
  • Capa de compresión: hormigón armado HA-25/F/20/IIa y espesor 10cm.
  • Aplicación de imprimación asfáltica sin aplicar los 25 cm de corte. Con un rendimiento de 0.500 kg/m2 con imprimación base solvente.
  • Suministro y colocación de una banda de soldada entre sí, sin adherir al soporte con una banda de refuerzo tipo  E-30 P ELAS.
  • Suministro y colocación de sistema bicapa adherido entre sí y al soporte. Con láminas tipo LBM-40-FV+ LBM-40-FP con armadura de reforzada de poliéster. 
  • Suministro y colocación de geotextil de polipropileno de 200 gr/m2.
  • Suministro y colocación de capa de aislamiento de 700Kpa y 60 mm de espesor.
  • Suministro y colocación de capa de drenaje con Enkadrain tipo 5004C/5-2S.
  • Capa de rodadura: hormigón armado HA-25/F/20/XC4 y espesor 15cm.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA