La nueva colección de lujo de Niessen, ALBA, ha sido galardonada entre más de 11.000 candidaturas, por su diseño y sostenibilidad con la categoría Oro de los iF DESIGN AWARD 2024. Este premio se ha obtenido tras superar la rigurosa selección realizada por 132 expertos de renombre.
ALBA ha sido premiada también como "best of the best" de los Red Dot winner 2024, el premio con más reconocimiento a nivel internacional. El objetivo de estos premios es reconocer la calidad, diseño e innovación de nuevos productos del sector.
Además la nueva línea de Niessen ha obtenido el premio Designplus Award de Light + Building, un reconocimiento a los productos, sistemas o ideas más innovadoras expuestas en la edición de este año.
Esta innovadora colección está fabricada con materiales reciclados y reciclables, en línea con la iniciativa de “Mission to Zero” de ABB. Durante el desarrollo de la colección se ha logrado reducir hasta un 93% las emisiones dióxido de carbono asociadas a proceso de producción de ALBA.
Además, todas las superficies visibles de la línea están compuestas por más de un 90% de materiales reciclados, creando un producto de alta calidad a partir de materiales que son reutilizables y, por tanto, conseguir un acabado excepcional y pulido, resultando ser la colección más sostenible.
Hablando de ALBA, Iñaki Lete, director de la fábrica Niessen, afirmó: “Cuando las materias primas acaban como residuos, se desperdician recursos. La recuperación de materiales valiosos permite una producción sostenible para satisfacer las necesidades actuales y futuras, y debemos asegurar este proceso para garantizar un diseño sostenible de alta calidad en nuestra producción. ALBA tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad tanto en el uso como en la producción de materiales y es un ejemplo claro de nuestro compromiso con un futuro más sostenible impulsando la circularidad en todo el ciclo de vida del producto”.
Nerea Vesga, responsable de Diseño y R&D en Niessen, dice: “El reconocimiento por parte de los premios iF DESIGN AWARD y Red Dot 2024, es un gran honor y nos anima en nuestro enfoque holístico hacia la función y la estética, así como en nuestro compromiso constante con la innovación y la calidad para crear experiencias de productos excepcionales para los clientes y usuarios del mañana”.
Estos premios llegan en un momento crucial para Niessen, que este año cumplirá su 110 aniversario. Este hito reafirma el liderazgo de la marca y elogia su apuesta por la sostenibilidad, la innovación, y el diseño.
Niessen es una de las fábricas de referencia de ABB en España, dedicada a soluciones eléctricas y de automatización para vivienda y terciario, y la primera de su sector en recibir en 2008 la norma europea de Gestión del Eco-diseño ISO 14006-Aenor, que garantiza que el producto reduce al máximo su impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida, en completa armonía con el medio ambiente desde su creación (diseño, materiales, fabricación, utilización) y hasta su reciclado. solutions.abb/niessen
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios