Saint-Gobain PAM presenta este año servicios de innovación que tienen como objetivo principal la sostenibilidad y la cercanía con el cliente. De este modo, ya no será solo una empresa que comercializa productos, sino que también será una empresa que ofrece servicios que aportan un valor agregado a sus clientes.
Entre los servicios sostenibles de innovación podemos destacar: Blueway Transport, ePULSE y la Biblioteca BIM.
Ante la problemática del cambio climático, Saint-Gobain PAM ofrece el nuevo Blueway Transport, una solución para sus clientes que consiste en utilizar un transporte de bajas emisiones, que funciona con un biocombustible de segunda generación (HVO), para trasladar sus productos.
El HVO es un biocombustible de segunda generación que ha sido fabricado a partir de residuos como el aceite de cocina, los aceites residuales, entre otros, cumpliendo así con los principios de la economía circular.
Con este servicio, Saint-Gobain PAM busca reducir su propia huella de carbono y ayuda a sus clientes a que también lo hagan. Además, otorga un certificado de reducción de emisiones en el que se especifican las toneladas de CO2 no emitidas y el porcentaje de CO2 reducido, en comparación a si utilizaran transportes de combustible tradicional.
El nuevo servicio ePULSE es una solución que tiene como objetivo reducir la tasa de fugas y la planificación de renovación de redes. Una de sus principales ventajas es que permite priorizar acciones de mantenimiento y renovación.
Para ello, Saint-Gobain PAM se ha asociado con la empresa Echologics, líder en técnicas acústicas, para ofrecer a sus clientes este nuevo servicio de diagnóstico de sus antiguas canalizaciones. Este es un método no invasivo, que no requiere apertura de zanja, ni ocasiona cortes de suministro de agua ni bajada de presión en la red.
Por último, consciente de la necesidad de innovar constantemente y con el objetivo de adaptarse a las necesidades del mercado, la compañía pone a la disposición de sus clientes su Biblioteca BIM, en la que se pueden encontrar objetos BIM que contienen información geométrica y parametrizable.
De este modo, pone el foco en la innovación deseando que esta iniciativa sea una fuente de información útil que, además de servir de apoyo al cliente, sea un punto de conexión para poder dar una solución basada en la colaboración e intercambio de ideas.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios