Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Economistas y arquitectos actualizan la Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios

2024 01 29 13 17 46 Fwd  NP    Actualización de la Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabi
Los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones en el IRPF de hasta el 40% por reformar sus viviendas antes del 31 de diciembre de este año. Foto:// CSCAE
|

Conocer cuál es la tributación de las ayudas Next Generation a la rehabilitación de viviendas y edificios, así como las deducciones fiscales asociadas a cualquier actuación de mejora de eficiencia energética, y los plazos para su solicitud son algunas de las preguntas que se responden en la Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation. 

 

Esta publicación, impulsada por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que se actualiza, por tercera vez desde su lanzamiento, en mayo de 2022, para recoger todas las novedades del Real Decreto-ley 8/2023 de 27 de diciembre, amplía un año más todos los plazos relativos a las deducciones fiscales. 

 

Actualización de deducciones en el IRPF

De acuerdo con el nuevo marco legal, los contribuyentes podrán beneficiarse de las siguientes deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF): 

 

20% para obras realizadas en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024 que supongan reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de, al menos, un 7%. 

 

40% para obras realizadas en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024 que supongan la reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética para obtener una clase A o B. 

 

60% para obras realizadas en edificios hasta el 31 de diciembre 2025 que supongan la reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética del edificio para obtener una clase A o B.

 

Una publicación muy demandada

Con más de 23.000 descargas, la Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation se ha convertido en una de las publicaciones más demandadas dentro de la serie “Next Generation” impulsada por el CSCAE para facilitar a los profesionales y a la ciudadanía, en general, la información precisa sobre la “oportunidad histórica” que suponen las ayudas europeas para renovar el envejecido parque edificado que hay en España. 

 

Concretamente, cerca de 5,5 millones de edificios residenciales y unos 9,7 millones de viviendas principales en España son anteriores a la entrada en vigor de la primera normativa que, en 1979, estableció unos criterios mínimos de eficiencia energética en los edificios. Después de analizar la calidad de los edificios existentes en España a partir de su calificación energética, se observa que más del 81,0 % de los edificios existentes se sitúa en un nivel malo o muy malo, en términos de emisiones, aumentando dicho porcentaje hasta el 84,5 % de los edificios en el caso del consumo energético. 

 

Ante este panorama, cabe recordar que las ayudas a la rehabilitación con fondos europeos están exentas de tributar en el IRPF, y, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también puede deducirse en la declaración de Hacienda el total del gasto hasta el límite fiscal. 

 

Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA