Miguel Rovira, director general de ACO Iberia & Sudamérica, recibió el 14 de junio en Madrid el premio CEO del Año que otorga el periódico La Razón por su trayectoria y liderazgo en soluciones tecnológicas avanzadas para el tratamiento y la gestión del agua. Estos premios, que tienen como objetivo reconocer la labor de las personas que lideran y gestionan las empresas, fueron entregados a un total de 38 profesionales de diferentes compañías y sectores referentes en España.
Al recibir el premio, Miguel Rovira quiso trasladar con sus palabras de agradecimiento el sentimiento de que la fuerza de todo el equipo humano de ACO es determinante a la hora de lograr este tipo de reconocimientos. Por ello, remarcó que “para mí y para mi equipo, este galardón representa un gran reconocimiento al trabajo bien hecho, pero también a la apuesta que hicimos para buscar una nueva visión de la cultura empresarial, que es lo que nos permite mejorar cada día”.
Hace 24 años, Miguel Rovira entró a formar parte del Grupo ACO como técnico comercial en la zona centro de Portugal. Ingeniero civil de formación, es hoy en día el máximo responsable de estrategia de ACO Iberia & Sudamérica. Uno de sus objetivos actuales es convertir a ACO en un referente del sector de la reutilización del agua. Desde su punto de vista, se trata de un campo nuevo en lo referente a la gestión de los recursos hídricos, “lo que te obliga a ser aún más atrevido y valiente”.
La ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios CEO del año tuvo lugar en la sede de La Razón en Madrid y abarcó gran parte de la jornada. La gala fue presentada por la periodista Marina Castaño, y contó con la presencia de Eugenia Carballedo, hasta la víspera presidenta de la Asamblea de Madrid, y Andrés Navarro, consejero delegado de La Razón.
Francisco Marhuenda, director del periódico, aprovechó la ocasión para señalar que los galardones que allí se repartían servían para reconocer la labor de “las personas que saben gestionar a personas”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios