Situado siempre a la vanguardia tecnológica, el fabricante de aire acondicionado Gree sigue reafirmando su compromiso con el confort, la sostenibilidad y el ahorro a través de su nuevo catálogo de productos y tarifas de Calefacción y Climatización para 2023.
Las principales novedades del catálogo de Calefacción y Climatización para 2023 de Gree son:
Formado por 12 referencias nuevas, el catálogo de calefacción y climatización de Gree para 2023, cuenta con un diseño renovado e incluye novedades en todas las gamas de producto de la marca: doméstica, comercial, industrial y aerotermia.
Todas ellas diseñadas para seguir proporcionando a sus clientes soluciones de calefacción y climatización innovadoras que, por su tecnología avanzada, conectividad y eficiencia, son capaces de ofrecer el máximo confort, minimizando su impacto sobre el planeta y el bolsillo de los usuarios finales.
•Monosplits Amber y Clivia
Entre las novedades de Gree para 2023 destaca el nuevo Monosplit Amber, de elevada eficiencia energética - A+++, SEER de 9 y SCOP de hasta 6 – y capaz de soportar un amplio rango de temperaturas, de -15°C a +50°C en frío, y de -25ºC a +30ºC en calor.
Amber cuenta con evaporador de alta eficiencia, fijación mejorada y Wifi integrado y puede controlarse cómodamente a través de Alexa y Google Home. Además, incluye funciones de seguridad como el desescarche inteligente, la desinfección cold-plasma con ionizador o el Auto Clean X-Fan, y es compatible con BacNet y/o control centralizado.
Disponible en blanco y negro, Clivia es el nuevo Monosplit de Gree con Inteligencia Artificial. Su algoritmo tiene en cuenta la temperatura, humedad o tamaño de la estancia en su proceso de aprendizaje logrando ahorros de hasta un 10% al año.
Además, tiene una elevada eficiencia energética – A+++, SEER de 8,5 y SCOP de hasta 5,7 – y soporta temperaturas de -15°C a +50°C en frío y -25ºC a +30ºC en calor. Clivia también es muy silencioso y dispone de una gran variedad de filtros, desescarche inteligente, generador de Iones y esterilización UV-C, antibacterias y virus. También es muy silencioso (22 dB(A)), incluye Wifi integrado y controles por voz y es compatible con Alexa, Google Home, BacNet y/o control centralizado.
•Multisplit Free-Match
En su catálogo para 2023, Gree también incorpora una nueva unidad interior de Cassette de 1 vía de 2,6 hasta 5,6 kW de potencia a su serie de Multisplit Free-Match, que climatiza espacios reducidos asegurando la eficiencia y el confort. La unidad permite el funcionamiento automático, con siete velocidades de ventilación y garantiza un bajo consumo.
Asimismo, ahora las series de Monosplits Amber, Clivia y Pular también son compatibles con los Mutisplits Free-Match.
En el catálogo para 2023 de Gree también cabe destacar la incorporación de una nueva bomba de calor aire/agua basada en la aerotermia, la Versati IV Monobloc, disponible en potencias de 4 kW a 16 kW, que incluye bomba de agua Inverter, intercambiador de placas con la máxima eficiencia, compresor de dos etapas patentado y motor de ventilador BDLC DC Inverter, mejorando la eficiencia y permitiendo producir agua a 65C.
Certificada Keymark y Eurovent, además cuenta con resistencia de condensados, intercambiador de Placas Danfoss y Bomba Shinoo.
La serie Versati IV es muy fácil de instalar, ya que solo consta de una unidad exterior y es más pequeña. Asimismo, es silenciosa, puede combinarse con suelo-radiante, radiadores y fancoils y, añadiendo un depósito de agua, permite generar agua caliente sanitaria.
•Monosplit U-Match y GoCool
Comparada con la anterior generación, la nueva U-Match tiene un mejor SEER y ofrece un 10% más de ahorro energético. Gree también ha reducido la presión, la potencia sonora, la carga de refrigerante del equipo y el tamaño de las unidades exteriores y ha ampliado el rango de temperatura en frío de -20ºC a +51ºC.
Disponible con potencias de 3,5 kW a 16 kW y con dos opciones de alimentación – monofásica y trifásica –, la serie utiliza el gas refrigerante ecológico R32 y adopta un diseño estructural de alta eficiencia con un flujo de aire optimizado y tecnología de intercambio de calor mejorada.
Además, el Kit Maestro ya no es necesario, los controles por cable incluyen Wifi integrado y las unidades interiores están diseñadas con interfaces Modbus incorporadas.
Otra novedad destacable es el nuevo aire acondicionado de techo para caravanas GoCool, que cuenta con tecnología Full Inverter para una mejor eficiencia energética, fiabilidad, protección y control del equipo. Gree también ha mejorado el diseño de la unidad, que tiene un menor peso.
Dentro de la gama industrial, Gree ha realizado mejoras en las unidades exteriores GMV5 Slim. Así, para algunas potencias, la marca ha optimizado el rendimiento, bajado el consumo, mejorado la longitud de instalación y reducido el peso.
Y, en lo que se refiere a las enfriadoras Scroll Chiller, con una puntuación SEER de 4,77 y SCOP de 4, ahora, ofrecen un mejor rendimiento con un menor consumo gracias al intercambiador de placas. Además, incluyen kit hidráulico y, con unas dimensiones de 1340x1605x 802 mm, pesan menos.
Asimismo, parte de la serie de unidades interiores GMV, Gree incluye un nuevo recuperador de calor para sistemas de ventilación mecánica ERV que garantiza un volumen de aire constante con un caudal de 300 a 1000m³/h, proporciona múltiples métodos de control – manual, vinculado a otras unidades interiores y automático – e incluye conexión frigorífica.
Además, la marca también ha mejorado el rango de potencias permitido del Kit UTA, que incluye pasarela de contactos secos y temperatura de consigna (0-10V cc).
Finalmente, Gree ha incorporado un nuevo kit de calor continuo en el apartado de accesorios que permite la recuperación del calor 5 minutos después del desescarche para proporcionar el máximo confort.
En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.
Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.
En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.
La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.
Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.
El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.
Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.
Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.
Comentarios