Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La central hidráulica de EDP en Proaza: ejemplo de “arquitectura de la industria”

Los asistentes al acto de reconocimiento delante de la central de EDP en Proaza
Los asistentes al acto de reconocimiento delante de la central de EDP en Proaza. Foto://EDP
|

La central hidráulica de EDP en Proaza (Asturias), obra de Joaquín Vaquero Palacios, ya forma parte del registro de la Fundación Docomomo Ibérico. Esta fundación representa en España y Portugal a la organización internacional que tiene el objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del movimiento moderno. Para hacer oficial esta inclusión, la instalación hidráulica de la compañía energética ha acogido recientemente un acto en el que se ha colocado una placa que lo acredita.

 

Por la izquierda, Miguel Casariego, Celestino Garcu00eda, Luis u00c1lvarez y Jesu00fas Garcu00eda
De izqda. a dcha.: Miguel Casariego, Celestino García, Luis Álvarez y Jesús García. Foto://EDP

 

“La arquitectura de la industria”

El edificio forma parte, dentro del catálogo de la Fundación Docomomo, del registro “La arquitectura de la industria”, en el que se encuentran 183 obras en total. Entre ellas, el poblado de Ribera de Arriba, la gran bodega del Tío Pepe, en Jerez de la Frontera, o el hangar y talleres del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

 

Al acto de entrega de la placa asistieron el alcalde de Proaza, Jesús García; el presidente de la Fundación Docomomo Ibérico, Celestino García; el director de Relaciones Institucionales de EDP España, Luis Álvarez; y el decano presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA), Miguel Casariego.

 

Construida entre 1964 y 1968 para dar una solución al salto de Proaza, la central de EDP suma más de 250.000 horas de funcionamiento y más de 4.200 GWh generados de energía 100% renovable, el equivalente al consumo medio anual de más de un millón de hogares. 1979 fue el año de mayor producción, cuando la central generó 124 GWh.

 

Ejemplo único de integración

Tal y como recoge la web de la Fundación Docomomo, la intervención de Vaquero Palacios en las centrales hidráulicas constituye un ejemplo único en la arquitectura española. La de Proaza puede considerarse como la que integra con mayor claridad ingeniería, arquitectura, pintura y escultura.

 

La estructura, muy sencilla, ofrece una solución de cerramiento de superficie quebrada y desarrollable, que proporciona una gran rigidez al conjunto para contrarrestar los empujes longitudinales y transversales del puente grúa. A su vez, presenta un aspecto muy movido de planos que logran una gran integración paisajística

 

En uno de los muros testeros exteriores de la central hay un gran panel compuesto por 16 relieves de hormigón, que consisten en interpretaciones esquemáticas de signos de la antigüedad.

 

En el interior se dispone un espacio central de doble altura. Los alternadores, situados en la planta baja, constituyen auténticas esculturas rodeadas por seis murales que representan motivos eléctricos y campos magnéticos.

 

Documentar la arquitectura moderna

Cincuenta y cinco años después de su puesta en funcionamiento, la central continúa funcionando a pleno rendimiento, gracias a las continuas inversiones de EDP y a la implicación y dedicación de las personas que allí trabajan.

 

La obra de Vaquero Palacios se extiende a más instalaciones de EDP en la región: la sede corporativa de la compañía en Oviedo, la subestación de Carrió, la central de Aboño y las centrales hidráulicas de Salime, Tanes y Miranda.

 

Docomomo es la sigla de Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement, una organización internacional creada en 1990 con el objetivo de estudiar y documentar la arquitectura del movimiento moderno con el fin de lograr su reconocimiento como parte de nuestra cultura del siglo XX, su protección patrimonial y conservación.

 

Para lograr este propósito, ha sido indispensable detectar qué edificios constituyen este patrimonio, conocer las circunstancias que les dieron origen, documentar los proyectos que las generaron y evaluar sus condiciones actuales. Este trabajo constituye el Registro Docomomo Ibérico, en el que se encuentran unas 1.200 obras.

 

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA