Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AGi architects se alza con el Primer Premio Concurso Residencia y Centro de Día para Mayores (La Rioja)

TORRECILLA AEREA
AGi architects ha proyectado un edificio centrado en las personas, basándose en una arquitectura que introduce la naturaleza en el edificio. Foto://AGi architects
|

La propuesta de AGi architects se ha alzado con el Primer Premio Concurso Residencia y Centro de Día para Mayores para llevar a cabo la construcción de una residencia y centro de día para personas mayores en Torrecilla en Cameros (La Rioja). El proyecto se enmarca en las adjudicaciones otorgadas por la Comunidad de La Rioja desde la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, que se contemplan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Esta iniciativa tendrá un presupuesto total de 583.800 euros que será financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation. 

 

AGi architects ha proyectado un edificio centrado en las personas, y en su sentido de pertenencia, autonomía y bienestar, basándose en una arquitectura que minimiza su impacto en el paisaje, introduce la naturaleza en el edificio, favorece el bienestar social, psicológico y físico, y apuesta por la eficiencia energética.
 

Gran escala del edificio

La parcela, con una superficie aproximada de 5.000 m2, presenta una condición topográfica en pendiente hacia el sur. Uno de los condicionantes del proyecto es la gran escala del edificio para un entorno rural, así como su situación en las afueras del núcleo urbano en un entorno escasamente urbanizado. 

 

El objetivo de AGi architects ha sido minimizar el impacto paisajístico de la nueva construcción en su contexto geográfico y maximizar las referencias a las viviendas tradicionales de la zona con un lenguaje contemporáneo.

 

2023 05 12 11 57 25 FRONTAL 03 (2)
Foto://AGi architects

Integración con el paisaje 

El edificio se va adaptando a la topografía en pendiente del solar con escalonamientos de sus volúmenes que permiten, gracias a su distribución en forma de peine, la mejor integración en el paisaje de la Sierra de Cameros.
 

Se plantea un volumen fragmentado, de forma que la percepción del edificio sea la de un conjunto con piezas agrupadas de menor escala. Se propone también un basamento en piedra en contacto con el terreno, que además se mimetiza con el entorno mediante cubiertas vegetales y jardines. 

 

Sobre este basamento se apoya un conjunto de piezas o pabellones de cubierta a dos aguas terminadas en teja cerámica, como se ha hecho tradicionalmente en los pueblos de la comarca.

 

TORRECILLA DETAILS ESCORADA
Foto://AGi architects

 

La combinación de estas estrategias con la aplicación de materiales autóctonos y sostenibles, que serán los tradicionales de la zona, consigue minimizar el impacto ambiental y una buena integración del proyecto en su contexto geográfico.

 

2023 05 12 11 53 34 SP.22.0683 Alzados 2
 Alzados:// AGiarchitects

 

Ficha técnica 

Arquitectos: Joaquín Pérez-Goicoechea, Nasser Abulhasan
Colaboradores proyecto: Daniel Muñoz, Lucía Sánchez, Irene García, Jordán Romero (arq Téc.), Fernando López (arq Téc. DF)

• Colaboradores concurso: Lucía Azurmendi, Laura Guinea
• Ingeniería: Gogaite + Argenia

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA