El estudio Eloi Camacho Arquitectura firma esta vivienda unifamiliar de 480 m2, ubicada en una parcela esquinera y elevada de la cota de acceso de la calle. El proyecto partía de una estructura existente ya iniciada, por lo que la distribución, separada en planta sótano, planta baja, planta primera y cubierta, se ha tenido que adaptar a este condicionante.
“La vivienda se entiende como un volumen regular y rígido de líneas rectas al que se le substrae parte para crear zonas exteriores cubiertas, que permiten una mejor relación del interior con el exterior”, señala Eloi Camacho.
La vivienda cuenta con sistemas Technal que permiten aprovechar al máximo la luz natural y la integración entre los espacios interiores y exteriores. Para disfrutar de las vistas del jardín y de la piscina, se han instalado las correderas Lumeal XXL, ideales para este proyecto ya que permiten generar grandes huecos acristalados, fuera de las dimensiones habituales.
Las correderas están ubicadas en la fachada principal, tanto en la planta baja como en la primera planta, conectando los dormitorios con la terraza exterior.
El centro de la vivienda está presidido por una escalera abierta a doble altura y que conecta visualmente la planta baja con la primera. Esta zona queda bañada por la luz natural mediante una gran abertura en cubierta sumada a la que aportan las ventanas de la serie Soleal 65 de Technal en los huecos practicables.
La terraza interior, que sirve de distribuidor de los dormitorios de la planta primera, goza de la transparencia generada gracias a los cerramientos Tecnhal que, a su vez, transmiten sensación de continuidad dentro-fuera.
• Proyecto: Casa AAC
• Ubicación: Tarragona
• Despacho de arquitectura: Eloi Camacho Arquitectura
• Industrial Instalador Aluminier Technal: Grup Manser
• Soluciones Technal empleadas: Correderas Lumeal XXL, Ventanas practicables Soleal 65
• Fotografía: Oriol Gómez Studio
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios