“Una manera de abordar un futuro que a la vez que incierto ha de ser colaborativo, solidario y festivo como la esencia más intrínseca del pueblo mediterráneo. Un espacio que se aleja del aislamiento en favor de la interacción, donde folclore y contemporaneidad se mezclan y, como si de una verbena se tratase, apostamos por escenarios que fomenten la vida en comunidad”. Esta es la definición que los estudios Diir y Hanghar hacen del proyecto “Verbena”, que desde este miércoles, 22 de febrero, se ha plasmado en el espacio Guest Lounge de ARCOmadrid 2023.
El Mediterráneo y la cultura del encuentro son el punto de partida del diseño que se verá en este espacio, y que contará una edición más con la colaboración de Dekton, la piedra ultracompacta de alto rendimiento de Cosentino. Una impresionante barra en formato de mesa alargada de 20 metros elaborada en la tonalidad VK04 Grafite protagoniza el Guest Lounge. Un color perteneciente a la última colección de Dekton, Pietra Kode, que entronca con esos valores del Mediterráneo ya que está inspirada en la arquitectura italiana, reinventando piedras clásicas como Vicenza en belleza contemporánea.
Maqueta del detalle de barra Dekton. Piedra Kode. Foto:// Dekton y Cosentino
El proyecto, que combina la temática de la feria con la función de servir de espacio de descanso, encuentro y zona gastronómica en ARCOmadrid, fue seleccionado por un jurado tras la convocatoria lanzada por ARCO, la revista AD y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), del cual forma parte Cosentino y que actua como auspiciador del Guest Lounge para dar visibilidad de la calidad, innovación, sostenibilidad y contemporaneidad de los productos de sus empresas españolas asociadas.
La puesta en escena del espacio es concebida a través de una gran carpa roja, un elemento asociado a la festividad popular, a lo efímero. En ella se recrea una atmósfera de connotación ferial donde los usuarios se concentran y disfrutan del momento como si de una verbena se tratara. Un espacio que se nutre de una serie de elementos que combaten el reciente aislamiento. El banco, el pórtico y la barra elaborada en Dekton, entre otros son elementos recuperados de la tradición popular cuyo fin reside en recuperar la celebración y la vida en comunidad.
Maqueta Guest Lounge ArcoVip. Foto:// Dekton y Cosentino
El pasado 16 de febrero tuvo lugar la presentación en primicia del proyecto “Verbena” para el Guest Lounge de ARCOmadrid en el Cosentino City de Madrid. Con la presencia de Íñigo Palazón, del estudio Diir, y Eduardo Mediero, de Hanghar, se desgranaron los elementos principales de “Verbena”, así como ambos realizaron un breve repaso de sus principales proyectos hasta la fecha.
Tanto Palazón como Mediero destacaron la colaboración de Cosentino dentro del proyecto del Guest Lounge, y resaltaron la barra de Dekton como elemento central de su propuesta para plasmar ese espíritu de comunidad y de celebración, acorde al tema central de la propia feria que se articula bajo el título “El Mediterráneo: Un Mar Redondo”.
La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.
Comentarios