La necesidad de conservar los recursos naturales y preservar el planeta han disparado en los últimos años las instalaciones que usan la energía geotérmica. La utilización de esta energía renovable para la climatización de edificios, tanto calefacción como refrigeración, es una inversión con visión de futuro, según subrayan desde Rehau.
En términos generales, la geotermia es un tipo de energía obtenida a través del calor existente en el interior de la Tierra. El interior de la corteza terrestre está formado por un tipo de roca líquida de elevada temperatura conocida como magma. La energía geotérmica representa el aprovechamiento o utilización de este calor para la generación de electricidad, agua caliente, sistemas de climatización, etc.
Son numerosas las ventajas que ofrece la energía geotérmica: es una fuente de calor gratuita e independiente de la climatología y de la estación del año, que se regenera permanentemente a partir del calor del interior de la Tierra y de la irradiación solar; reduce considerablemente las emisiones de CO2, y puede suponer ahorros energéticos de hasta el 75% en calefacción y refrigeración.
Además, en combinación con una climatización por superficies radiantes, es posible calefaccionar y refrigerar con una misma instalación y; en combinación con una instalación solar térmica, es capaz de almacenar el calor sobrante en el terreno.
Desde Rehau entienden que esta importante fuente energética debe ser aprovechada para proporcionar el confort energético necesario para el día a día, de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, han desarrollado, dentro del programa Raugeo que ofrece para esta finalidad de uso sistemas de sondas geotérmicas, colectores geotérmicos y pilotes energéticos, la novedosa e innovadora sonda Raugeo PE-Xa Green.
Se trata de la primera sonda geotérmica fabricada en polietileno reticulado, un material muy resistente y duradero, que soporta incluso, las cargas térmicas más exigentes sin ver comprometida su vida útil.
Raugeo PE-Xa Green cuenta con el pie de sonda más seguro del mercado. Su impulsión y retorno consisten en un tubo continuo que se conecta al pie de la sonda, después de un tratamiento térmico especial, y se incrusta en una resina de poliéster reforzada con fibras de vidrio.
Entre las superficies exteriores lisas de las sondas geotérmicas convencionales, y los materiales utilizados para rellenar pueden formarse hendiduras que provocan una caída del coeficiente de permeabilidad, y pueden comprometer la estanquidad freática del sistema. La sonda Raugeo PE-Xa Green presenta una capa exterior rugosa que, en combinación con el material de inyección, garantiza la estanquidad del sistema. Además, no presenta uniones soldadas enterradas; de este modo, queda completamente descartada la existencia de uniones con pérdidas, y se garantiza la máxima seguridad posible en el punto más profundo de la sonda.
En conclusión, el sistema Raugeo de Rehau no solo ofrece múltiples formas de captación, sino que garantiza la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución ecológica y rentable.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios