Será los próximos 1 y 2 de junio de 2023 cuando el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona vuelva a acoger la celebración del Fórum Internacional de Construcción con Madera, que organizado por la plataforma Forum Holzbau, en colaboración con la Cátedra de Madera Onesta de la Universidad de Navarra y con el apoyo de instituciones y centros de investigación del mundo de la madera como Aitim, Pemade, CIS madera, Lignomad, Cose, UNEmadera, Aeim, PEFC, FSC, etc., celebrará este año su 3ª edición en España.
Forum Holzbau es una plataforma internacional con una trayectoria de más de 25 años, que promueve la construcción en madera alrededor de todo el mundo. Son 11 los congresos que celebra anualmente en distintos países de Europa, y año a año van alcanzando un gran éxito no solo de afluencia de público, sino también consolidándose como punto de encuentro para todos los agentes implicados en cualquier fase del proceso de la construcción.
Es una cita imprescindible para todos aquellos que se interesen por las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo, en los que se persigue diseñar y ejecutar espacios más sostenibles, reducir la huella de carbono en las zonas urbanas de las ciudades, y desarrollar una economía circular.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera busca generar un entorno profesional en el que promover sinergias para dar respuesta a cuestiones técnicas y prácticas que se generan en torno a la construcción con madera. Para ello, en paralelo al congreso profesional, con un panel de expositores de máxima relevancia, se celebra una cena de convivencia y networking, así como una exposición de stands donde las empresas pueden atender a los visitantes, y presentar los últimos avances en productos y/o servicios.
Vídeo resumen Fórum Internacional Construcción con Madera
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios