Siempre con el objetivo de aportar soluciones al mundo de la demolición, la firma Kayati resume, a través de 12 proyectos realizados en 2022, las diversas maneras en las que el cemento demoledor CRAS ayuda en la realización de trabajos relacionados con la rotura y la demolición.
Los trabajos de demolición llevados a cabo con CRAS en un entorno urbano concluyeron con una nueva edificación en un espacio ganado a la ladera de la montaña. Como explican desde la firma alavesa, “es un tipo de proyecto en el que las virtudes del cemento expansivo permiten trabajos imposibles de efectuar con otras tecnologías de demolición”.
Kayati puso a remojo el cemento demoledor CRAS, altamente adecuado para la realización de demoliciones en entorno marino, incluso de demoliciones submarinas. En este caso, el dique presentado no pudo resistirse a la presión generada por la hidratación expansiva.
La empresa alavesa hizo un guiño al carácter internacional de su clientela, al presentar la
demolición de una roca en un trabajo realizado en Centroamérica. En sus tres décadas de historia, Kayati ha servido el CRAS en más de 30 países de cuatro continentes, desde el Ártico hasta el Ecuador: “Bien podemos decir que en el universo Kayati no se pone el sol”, afirman.
La explotación rentable de las canteras de mármol o granito pasa por el máximo aprovechamiento del material a la hora de la extracción. Como sucedió en este proyecto en concreto, el CRAS permite maximizar el material que se obtiene reduciendo pérdidas en los cortes y evitando el uso de explosivos, facilitando así la gestión administrativa de la extracción de producto.
El CRAS permitió solventar uno de los problemas más importantes a la hora de hacer hueco para una nueva piscina: la eliminación de rocas inesperadas que aparecen accidentalmente durante el vaciado de terreno. Como siempre, sin necesidad de explosivos.
La perforación es una operación fundamental cuando se trata de realizar demoliciones mediante cemento expansivo. En este caso, Kayati mostró un ejemplo de cómo el correcto dimensionamiento de la fase de perforación ayuda a conseguir un rendimiento óptimo del CRAS. La experiencia de 30 años de Kayati en este sector ayuda a sus clientes.
La empresa aprovechó para hablar de la importancia de la temperatura en la demolición con cemento expansivo y cómo Kayati ofrece diferentes modalidades del CRAS, adecuadas a las diversas condiciones de temperatura que pueden darse en los diversos escenarios en
los que se realizan proyectos de demolición con su cemento expansivo.
Un nuevo proyecto de piscina requirió la utilización del CRAS; pero en este caso el problema no estaba causado por la inesperada aparición de una roca durante la excavación, sino por la gran dureza del suelo en el que se debía de realizar el vaciado para el vaso de la piscina, compuesto por margas: “El CRAS solventó el problema con solvencia, como es habitual”, indican fuentes de Kayati.
La dureza de la roca es una de las situaciones habituales que se dan a la hora de plantear la demolición de un terreno. Si el trabajo se debe realizar en un entorno urbano, el CRAS es la única solución viable, evitando de esta forma el uso de maquinaria pesada o de explosivos, inviables entre edificios, como la empresa demostró con un nuevo proyecto.
Kayati tuvo ocasión sobre las demoliciones de todo tipo que ha realizado en los 30 años que lleva en el mercado con su producto CRAS: desde vaciados masivos para facilitar la construcción de una refinería hasta sencillas demoliciones domésticas: “Las características del CRAS lo convierten en un producto de uso universal”, subrayan.
Kayati habló de los desmontes. En este tipo de trabajos el CRAS contribuye a dar valor a terrenos complicados por la presencia de rocas que dificultan la realización de diversos tipos de obras en los mismos. Por esta razón, según la firma, este cemento demoledor es “altamente apreciado por los profesionales de la demolición”.
Una nueva demolición llevada a cabo en un entorno doméstico permitió demostrar la sencillez de uso del CRAS, hasta llegar a considerarlo como una herramienta más para las personas amantes del bricolaje. Pequeñas demoliciones pueden llevarse a cabo sin necesidad de grandes recursos, ni materiales ni humanos.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios