Juan Antonio Gómez-Pintado ha sido reelegido presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) y ostentará el cargo durante otros cuatro años. La reelección se ha producido por unanimidad durante la Asamblea General de la patronal que tuvo lugar este martes, 22 de noviembre, en Madrid.
Durante la asamblea también fueron designados como vicepresidentes de APCEspaña: Xavier Vilajoana, de APCE Cataluña; Juan Carlos Bandrés de la Asociación de Constructores y Promotores de Zaragoza; María Calvo, de la Confederación Asturiana de la Construcción (Asprocon); Antonio Olmedo, de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de Valencia (Aprova), y José Miguel Arambarri, de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba).
Para Juan Antonio Gómez-Pintado esta reelección significa “la oportunidad de seguir enfrentando los desafíos que nos depara el mercado de la vivienda, en un momento de marcada incertidumbre para seguir posicionando al sector inmobiliario español como uno de los mayores motores de crecimiento económico y creador de empleo”.
Juan Antonio Gómez Pintado es también presidente de la Corporación Vía Ágora, y fue presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) durante ocho años, hasta el pasado mes de julio.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios