Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Escaleras y Mirador Vela’, el nuevo proyecto de External Reference de arquitectura y urbanismo en el frente marítimo de la Barceloneta

AGP1635c 1753 Pano
La obra genera, por primera vez, una conexión entre el Passeig del Mare Nostrum y la Plaça de la Rosa dels Vents, en primera línea de playa de La Barceloneta. Foto://Adrià Goula
|

Recientemente inaugurado, ‘Escaleras y Mirador Vela’ es el nuevo proyecto del despacho de arquitectura External Reference, dirigido por el arquitecto Carmelo Zappulla. La obra genera, por primera vez, una conexión entre el Passeig del Mare Nostrum y la Plaça de la Rosa dels Vents, en primera línea de playa de La Barceloneta.


El proyecto interpreta las condiciones de un contexto portuario muy especial: la nueva conexión representa un nudo que dialoga con el Hotel W, y donde conviven la fuerza bruta del mar y una concentración única de personas y usuarios que realizan diariamente todo tipo  de actividades al aire libre y de ocio.


APG1635c DJI 0847


Intencionadamente icónico y representativo

Según los requerimientos de Nova Bocana, promotora de la obra, se tenían que solucionar unas necesidades directas y concretas, como conectar dos cotas distintas con el apoyo a un dique existente, y aprovechar la oportunidad para generar la nueva fachada del Passeig del Mare Nostrum.


“Se trata de un proyecto, por un lado, inevitable; y por otro, intencionadamente icónico y representativo. La culminación del Passeig del Mare Nostrum con una fachada transitable se propone como un elemento fundamental que reconfigura la relación de la ciudad con el mar”, comenta el arquitecto Carmelo Zappulla, fundador y director ejecutivo de External Reference.


AGP1635b 0622 Pano


El diseño se concibió como un elemento tectónico que deriva su morfología de las formaciones de los cristales de sal que crecen en los pequeños embalses de agua mediterránea, capturados por las irregularidades y accidentes de las rocas marinas. Partiendo de este fenómeno, la escalera se “cristaliza” en el recoveco creado por el encuentro del paseo marítimo del litoral barcelonés con el dique de protección que lo resguarda del embate de las olas del mar.


Vivir un nuevo espacio urbano

Desde un punto de vista compositivo, ‘Escaleras y Mirador Vela’ se desarrolla entre dos paredes, la existente del dique y otra nueva que, de manera escultórica, se abre al Paseo, invitando a la comunidad a vivir un nuevo espacio urbano que se proyecta hacia el mar, y que genera un balcón al Mediterráneo y a la ciudad.


AGP1635b 0739 Pano


El proyecto se concreta en una escalera y pasarela elevada de hormigón armado soportadas por una estructura de vigas y pilares de hormigón prefabricado. Cuenta con una pared visible desde el paseo revestida por paneles bio-receptivos triangulares de hormigón, que incorporan además el uso de vegetación de bajo mantenimiento y un sistema de iluminación.


Esta pared, se ha diseñado utilizando estrategias de diseño paramétrico para optimizar su construcción y fomentar el crecimiento superficial de plantas autóctonas (Lobularia Maritima, Lampranthus Spectabilis y Drosanthemum Floribundum).


AGP1635b 0816 Pano


Además, integra un sistema de fibras ópticas que hace vibrar su superficie al atardecer.

“Hemos diseñado un lugar privilegiado para la ciudad, un espacio donde no solo poder apreciar mirar hacía el horizonte del mar, sino donde descubrir nuevos puntos de vista desde el mar hacia Barcelona, la gran protagonista de este proyecto”, explica Zappulla.


Y añade que “creemos que el camino actuará como un catalizador que transforma las dinámicas entre la plaza y el paseo que, siendo espacios adyacentes, y donde hasta ahora se realizaban actividades separadas; ahora, en cambio, son partes dialógicas de una cadena de descubrimientos y experiencias que pasan recorriendo Escaleras y Mirador Vela”.


AGP1635b 0715


De los elementos que componen el proyecto, la escalera de hormigón armado cuenta con 48 escalones que salvan un desnivel de 8,50 metros por un recorrido lineal de 48,45 metros. La pasarela elevada, también de hormigón armado, se ubica a cota +9.30 metros y cuenta con 42,70 metros de longitud.


En el desarrollo del proyecto External Reference ha colaborado con la ingeniería Pigra engineering para los cálculos estructurales y el project management. Toda la edificación es registrable y accesible por debajo, teniendo un acceso por una puerta corredera que permite acceder al mantenimiento con facilidad.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA