Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Escaleras y Mirador Vela’, el nuevo proyecto de External Reference de arquitectura y urbanismo en el frente marítimo de la Barceloneta

AGP1635c 1753 Pano
La obra genera, por primera vez, una conexión entre el Passeig del Mare Nostrum y la Plaça de la Rosa dels Vents, en primera línea de playa de La Barceloneta. Foto://Adrià Goula
|

Recientemente inaugurado, ‘Escaleras y Mirador Vela’ es el nuevo proyecto del despacho de arquitectura External Reference, dirigido por el arquitecto Carmelo Zappulla. La obra genera, por primera vez, una conexión entre el Passeig del Mare Nostrum y la Plaça de la Rosa dels Vents, en primera línea de playa de La Barceloneta.


El proyecto interpreta las condiciones de un contexto portuario muy especial: la nueva conexión representa un nudo que dialoga con el Hotel W, y donde conviven la fuerza bruta del mar y una concentración única de personas y usuarios que realizan diariamente todo tipo  de actividades al aire libre y de ocio.


APG1635c DJI 0847


Intencionadamente icónico y representativo

Según los requerimientos de Nova Bocana, promotora de la obra, se tenían que solucionar unas necesidades directas y concretas, como conectar dos cotas distintas con el apoyo a un dique existente, y aprovechar la oportunidad para generar la nueva fachada del Passeig del Mare Nostrum.


“Se trata de un proyecto, por un lado, inevitable; y por otro, intencionadamente icónico y representativo. La culminación del Passeig del Mare Nostrum con una fachada transitable se propone como un elemento fundamental que reconfigura la relación de la ciudad con el mar”, comenta el arquitecto Carmelo Zappulla, fundador y director ejecutivo de External Reference.


AGP1635b 0622 Pano


El diseño se concibió como un elemento tectónico que deriva su morfología de las formaciones de los cristales de sal que crecen en los pequeños embalses de agua mediterránea, capturados por las irregularidades y accidentes de las rocas marinas. Partiendo de este fenómeno, la escalera se “cristaliza” en el recoveco creado por el encuentro del paseo marítimo del litoral barcelonés con el dique de protección que lo resguarda del embate de las olas del mar.


Vivir un nuevo espacio urbano

Desde un punto de vista compositivo, ‘Escaleras y Mirador Vela’ se desarrolla entre dos paredes, la existente del dique y otra nueva que, de manera escultórica, se abre al Paseo, invitando a la comunidad a vivir un nuevo espacio urbano que se proyecta hacia el mar, y que genera un balcón al Mediterráneo y a la ciudad.


AGP1635b 0739 Pano


El proyecto se concreta en una escalera y pasarela elevada de hormigón armado soportadas por una estructura de vigas y pilares de hormigón prefabricado. Cuenta con una pared visible desde el paseo revestida por paneles bio-receptivos triangulares de hormigón, que incorporan además el uso de vegetación de bajo mantenimiento y un sistema de iluminación.


Esta pared, se ha diseñado utilizando estrategias de diseño paramétrico para optimizar su construcción y fomentar el crecimiento superficial de plantas autóctonas (Lobularia Maritima, Lampranthus Spectabilis y Drosanthemum Floribundum).


AGP1635b 0816 Pano


Además, integra un sistema de fibras ópticas que hace vibrar su superficie al atardecer.

“Hemos diseñado un lugar privilegiado para la ciudad, un espacio donde no solo poder apreciar mirar hacía el horizonte del mar, sino donde descubrir nuevos puntos de vista desde el mar hacia Barcelona, la gran protagonista de este proyecto”, explica Zappulla.


Y añade que “creemos que el camino actuará como un catalizador que transforma las dinámicas entre la plaza y el paseo que, siendo espacios adyacentes, y donde hasta ahora se realizaban actividades separadas; ahora, en cambio, son partes dialógicas de una cadena de descubrimientos y experiencias que pasan recorriendo Escaleras y Mirador Vela”.


AGP1635b 0715


De los elementos que componen el proyecto, la escalera de hormigón armado cuenta con 48 escalones que salvan un desnivel de 8,50 metros por un recorrido lineal de 48,45 metros. La pasarela elevada, también de hormigón armado, se ubica a cota +9.30 metros y cuenta con 42,70 metros de longitud.


En el desarrollo del proyecto External Reference ha colaborado con la ingeniería Pigra engineering para los cálculos estructurales y el project management. Toda la edificación es registrable y accesible por debajo, teniendo un acceso por una puerta corredera que permite acceder al mantenimiento con facilidad.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA