El pasado 23 de marzo se cumplieron 50 años desde que Vicente Andreu Bort iniciase, en 1972 y bajo el nombre de Talleres Andreu, su andadura como cerrajero en un pequeño local de apenas 200m2 en el centro de Paterna (Valencia).
Medio siglo después, Andreu posee cerca de 50.000m2 de modernas instalaciones –incluido un horno de ensayo propio- en el polígono Fuente del Jarro de Paterna, donde produce alrededor de 300.000 puertas anuales, con una plantilla de 300 empleados, convirtiéndose en todo este tiempo en un referente de su sector, llegando a más de 40 países de los cinco continentes.
A lo largo de los años, Andreu se ha revelado como una empresa experta en soluciones especiales, con presencia en gran número de proyectos singulares de todo el mundo, como edificios oficiales, hoteles, hospitales, universidades, centros comerciales, estaciones de metro, museos, estadios de fútbol, aeropuertos o edificios históricos, en los que los más prestigiosos estudios de arquitectura e ingeniería han confiado en Andreu.
Entre los diferentes eventos acaecidos a lo largo de este año de celebración, cabe destacar la reciente inauguración de una nueva planta productiva, en el mismo parque industrial Fuente del Jarro, dedicada en exclusiva a la fabricación de puertas cortafuegos de gran serie.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios