Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Plataforma Passivhaus propone una ruta del Camino de Santiago visitando casas pasivas

Passivhaus Pontecampaña1
Dos días después de la llegada a Santiago, arrancará la 14ª Conferencia Española Passivhaus.
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha organizado una ruta en bicicleta por el Camino de Santiago en la que se visitarán algunos edificios pasivos certificados.


Con salida el sábado 10 de septiembre desde Ripagaina (Pamplona) y llegada el lunes 19 a la Catedral de Santiago, se trata de una acción previa a la celebración de la 14ª Conferencia Española Passivhaus que se celebrará entre los días 21 y 24 de septiembre en el Palacio de Congresos de Galicia ubicado también en Santiago de Compostela.


En total, 10 jornadas del Camino que cubrirán las siguientes etapas: Pamplona-Logroño, Logroño-Belorado, Belorado-Frómista, Frómista-Sahagún, Sahagún-León, León-Astorga, Astorga-Villafranca del Bierzo, Villafranca del Bierzo-Triacastela, Triacastela-Pontecampaña y Pontecampaña-Santiago de Compostela. En cada etapa se visitarán edificios con la certificación Passivhaus, la más exigente a nivel mundial en cuanto a eficiencia energética.


Así, durante la actividad se podrán conocer de primera mano edificaciones de consumo casi nulo como el Bloque de 6 Viviendas Passivhaus en Nájera, la Rehabilitación del Antiguo Hospital Militar de Burgos, la Casa El Plantío o los  Apartamentos turísticos Slow León, entre otros.


Passivhaus Pontecampau00f1a2

La ruta contempla un total de diez jornadas del Camino.


“Se trata de una oportunidad única para conocer in situ viviendas pasivas. Nuestro principal objetivo es acercar a la sociedad el estándar Passivhaus y esta actividad nos permite hacerlo en primera persona y de la mano de expertos. En un contexto de crisis energética, en el que cada vez somos más consciente de la necesidad de vivir consumiendo menos energía sin renunciar al confort, las passivhaus están llamadas a ser parte de la solución”, comenta Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus.


Dos días después de la llegada a Santiago, arrancará la 14ª Conferencia Española Passivhaus, el principal evento en España sobre edificación de consumo energético casi nulo y alto confort. En él se darán cita los profesionales más relevantes del sector en diferentes workshops técnicos, ponencias, sesiones magistrales y actividades networking.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA