Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El interiorista Lázaro Rosa Violán diseña el primer beach club 100% sostenible de Costa del Sol

Unnamed (33)
El diseño del local a cargo de Lázaro Rosa Violán supondrá el primer proyecto en el mundo de esta tipología para el afamado interiorista nacido en Tánger.
|

Grupo Mosh, el grupo empresarial referente en el hospitality y el ocio nocturno de la Costa del Sol, con más de seis establecimientos repartidos a lo largo y ancho de la región, presenta su colaboración junto al interiorista Lázaro Rosa Violán para crear el primer proyecto de beach club 100% sostenible del litoral malagueño.


Con una apertura prevista durante la temporada de verano 2022, el nuevo establecimiento, con más de 250 m2, se ubicará en la popular playa de El Padrón, en el municipio de Estepona. Un proyecto que ya ha levantado mucha expectación e interés y que albergará una de las marcas más icónicas de la restauración y el ocio a pie de playa de las Islas Baleares, junto a cuyos propietarios y fundadores, el Grupo marbellí capitaneado por su CEO, Albert Beniflah, ha colaborado haciendo posible su aterrizaje en la región.


El local, que contará con un espacio de restauración cerrado, además de una terraza con vistas al Mediterráneo y zona de hamacas supone el primer proyecto de estas características para Lázaro Rosa Violán, uno de los interioristas nacionales con mayor proyección dentro y fuera de España después de más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en lugares como China, Arabia Saudí, México, Bogotá o Estados Unidos.


Un beach club autosuficiente y 100% sostenible

Maderas, terracotas, arena de playa y otros materiales naturales reciclados del propio entorno forman parte de la propuesta de interiorismo que tratará de mantener la esencia de un tradicional chiringuito de playa mediterráneo.


Materiales que buscan la conexión con lo sencillo, la relajación instantánea de los visitantes al establecimiento a través de su vinculación con estampas muy evocadoras de la vida tranquila, sin artificios, pero que lo supone todo para alimentar el espíritu.


El nuevo local y su reforma integral se ha acometido bajo la premisa de dar vida a un edificio auto suficiente donde lo circular permita dotar de autonomía energética al proyecto. Con este objetivo, la cubierta del local contará con una instalación de placas fotovoltaicas de última generación para reutilizar la elegía diurna del sol y aprovecharla en los equipos y dotaciones del edificio.


En palabras de Albert Beniflah, CEO de Grupo Mosh: “Esta temporada hemos celebrado el sexto aniversario de nuestro primer restaurante en Marbella, Mosh Fun Kitchen, y tenemos prevista la apertura de 4 establecimientos propios más en la región hasta final de año. Nuestro compromiso con esta tierra en la que vivimos y trabajamos es muy grande, por lo que contar con Lázaro Rosa Violán en un proyecto pionero, sostenible y comprometido es la mejor de las suertes. Seguimos ofreciendo oferta de calidad en el litoral al tiempo que minimizamos nuestra huella e impacto”.


Por su parte, el interiorista Lázaro Rosa Violán ha destacado que “para crear el concepto de este lugar, nos hemos inspirado en el entorno que lo rodea: el mar Mediterráneo y el aire de la playa de Estepona”. 


Y así, el interiorista explica que “hemos diseñado una instalación de flecos y telas que se mueven sinuosamente como si de un ser vivo se tratase. Encontramos detalles náuticos en revestimientos de tela y amarres con sogas. En la sala principal, la barra luce un frontal escultórico de crustáceos y conchas representando la diversidad del fondo marino. La zona exterior de pérgola está presidida por la cabina del DJ en formato de faro marítimo. Un beach club confortable y atemporal con un ambiente íntimo, potenciado por una iluminación muy cálida diseñada a medida, mediante materiales naturales como la rafia y el mimbre”. 


Rosa Violán concluye que se trata de “un nuevo concepto de lugar realizado con materiales autóctonos y naturales donde se demuestra que la ecología y la diversión pueden ir de la mano”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA