Los ganadores del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2021 se dieron a conocer el pasado viernes, 27 de mayo, en un evento realizado en el Palacio de Congresos de Ibiza, en el marco de la Convención anual Aluminier Technal, al que asistieron todos los galardonados junto a los industriales de la red.
En esta edición, que ha contado con más de 120 proyectos participantes de España y Portugal, cuatro han sido las obras premiadas y diez las menciones, repartidas en las categorías que reflejan los premios: Habitar, Descubrir, Trabajar y Rehabilitar.
En esta ocasión, no obstante, el jurado, presidido por la arquitecta Carme Pinós junto a las arquitectas Lola Domènech y Paula Santos; el arquitecto, José Francisco García Sánchez; Paulo Martins Barata, del estudio Promontorio y el periodista Enric Pastor, decidió dividir la categoría Habitar en vivienda unifamiliar y vivienda colectiva, distinguiendo a un ganador en cada una de ellas, y no otorgar ningún premio en la categoría Descubrir.
Todos los proyectos ganadores tienen como denominador común un diseño y arquitectura singular, ideada especialmente para su uso, para los usuarios de la misma, adaptada e integrada con el entorno, una óptima utilización de los materiales, así como un estudiado tratamiento de luz.
Además del proceso arquitectónico, se pone en relieve cómo las carpinterías de Technal, realizadas por industriales homologados Aluminier Technal, contribuyen a ensalzar el diseño, la luminosidad y la estética de los proyectos. Estos premios valoran así no solo una arquitectura bien pensada para sus usuarios finales, sino el singular tándem y el buen hacer de los industriales que lo han llevado a cabo.
Los más de 120 proyectos que se han presentado están incluidos en el libro de arquitectura editado por Technal para este premio, que se dará a conocer próximamente. Los ganadores por categorías han sido los siguientes:
• Casa en Son Puig. Palma de Mallorca (Islas Baleares)
-Despacho de Arquitectura: RipollTizón Estudio de arquitectura
-Industrial Instalador Aluminier Technal: Industrias Mairata
-Soluciones Technal: ventanas practicables Unicity
-Fotografía: José Hevia
• “LaScalA”. 100 viviendas sociales. Madrid
-Despachos de arquitectura: Marmolbravo/MADhel
-Industrial Instalador Aluminier Technal:Aluminio de Pinto
-Soluciones Technal: practicables Soleal 65 (hoja mínima), correderas Lumeal XXL, lamas de protección solar Noteal
-Fotografía: Pedro Pegenaute
• Biblioteca Municipal de Nigrán. Pontevedra
-Despacho de arquitectura: Gándara Pons Arquitectos
-Industrial Instalador Aluminier Technal: Ventanales Vencor
-Soluciones Technal: practicables Soleal 55 (hoja oculta)
-Fotografía: Héctor Santos-Díez
• Peluquería Toro Pau Casals. Barcelona
-Despacho de arquitectura: Estudi Francesc Pons
-Industrial Instalador Aluminier Technal: AL Soluciones En Aluminio BCN
-Soluciones Technal: lucernario muro cortina Geode
-Fotografía: José Hevia
La compañía de transporte vertical ha trabajado en la definición y ejecución del proyecto de 41 equipos (32 ascensores y nueve escaleras mecánicas) de última generación, aunque todos distintos entre sí y personalizados cada uno de ellos para adaptarse a las características del histórico complejo arquitectónico.
Con este objeto, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la ‘Hoja de ruta del proyecto #BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’, en el marco del foro ‘Descarbonización XL’ en Barcelona, en el que los distintos agentes han reconocido la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.
El Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge varios mapas y visores interactivos con los que el organismo difunde la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.
BigMat, la filial del grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares del mismo nombre, ha nombrado director general de Bigmat La Plataforma a Joaquín Madero, hasta ahora gerente de Mas Obra, otra filial del grupo.
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Como marca comprometida con el consumo energético responsable y con el respeto al medio ambiente, Junkers Bosch apuesta desde hace años por la energía solar térmica como una alternativa sostenible para climatizar la vivienda y llevar agua caliente al hogar. Por ello, cuenta con una amplia gama de soluciones completas para el sector residencial que utilizan como fuentes de alimentación energías renovables.
Este viernes, 24 de junio, a las 23:59 horas, concluirá el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la XII edición del Premio Emprendedoras, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo principal de este galardón es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores realizados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino.
Así lo aseguran los expertos de habitissimo, según se extrae de los datos recogidos en el Primer Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma de 2021 que ha dado a conocer la plataforma coincidiendo con la celebración, del Día Internacional del Sol (21 de junio), una fecha orientada a concienciar de la importancia de cuidar el planeta y, en concreto, del potencial del sol para producir energía limpia.
Un total de 83 candidaturas competirán en la XIX edición de los Premios Cataluña Construcción que organiza el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB) para reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción en Cataluña.
Comentarios