Ya está en marcha el Premio Emprendedoras 2022, dirigido a empresas lideradas por mujeres. El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.
El premio está dotado económicamente por el Ayuntamiento de Madrid con 100.000 euros repartidos en tres premios y 15 accésits. Además, las empresas ganadoras contarán con diferentes iniciativas de difusión de sus proyectos y con aportación en especie, por parte de los diferentes colaboradores del premio.
Podrán participar todas las pymes con alguna de las siguientes formas jurídicas:
En cualquier caso, las empresas deberán tener una participación mayoritaria de mujeres (en más de 50%) en sus acciones o participaciones.
Las empresas participantes no estarán participadas en más de un 25% por otra pyme y deben haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2017. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2017 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes, el próximo 22 de junio. Asimismo, dichas empresas deberán estar facturando en enero de 2022.
Para concurrir se debe aportar un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos (medio ambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía o similares). A su vez, deberán contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
Las solicitudes deberán presentarse en el registro del Ayuntamiento de Madrid, cumplimentadas electrónicamente, junto con el resumen ejecutivo del plan de empresa específico para esta convocatoria, accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios