Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cambios y tendencias en el diseño y desarrollo del espacio baño: tecnologías cada vez más higiénicas y sostenibles

Por Gemma Monràs, Product manager de Baño, Grohe España
GROHE sanitarios Euro (5)
Los productos electrónicos se han convertido en la alternativa perfecta, incluso en espacios privados. Fotos://Grohe
|

No es ningún secreto que el baño ha vivido una revolución en los últimos años. Ha pasado de ser un espacio secundario en los hogares, a ser un espacio para la relajación y para el cuidado propio.

Pero, sin duda, lo que también ha cambiado muchísimo en los últimos años es la concepción de la higiene. Y lo ha hecho de manera muy significativa alrededor del mundo.


Con la implementación de nuevas medidas de higiene en todo el mundo, los conceptos arquitectónicos y de diseño Smart desempeñarán un papel clave en la mejora de la salud y la seguridad de los consumidores tanto en espacios públicos como en privados, y esto ya se está viendo reflejado en el desarrollo y la planificación del interior de los edificios. Esta crisis ha permitido a las empresas del sector aprovechar oportunidades de negocio gracias a la demanda de productos y soluciones adaptadas a las circunstancias, como griferías electrónicas, cerámicas antibacterianas, etc.


GROHE Tectron E full bathroom Mood 5


La sociedad en la que hoy vivimos está cada vez más preocupada por el futuro, por el cuidado del medio ambiente y por lo que la rodea, así que la atención a la hora de seleccionar el equipamiento para renovar el baño es muy minuciosa


Y es que, hoy por hoy, tener que tocar un grifo, especialmente en un baño público, no nos resulta nada atractivo. Así, los productos electrónicos se han convertido en la alternativa perfecta, incluso en espacios privados. En el caso de las griferías, el caudal del agua se activa simplemente colocando las manos debajo del grifo gracias a los sensores infrarrojos, por lo que la propagación de gérmenes y la contaminación cruzada se ve muy minimizada. Esta tecnología también se ha trasladado a las placas de descarga, con infrarrojos, donde no se necesita el contacto para activarlas.


Pero las innovaciones no acaban aquí. Además de las griferías electrónicas o “manos libres”, cabe destacar las diversas tecnologías que se han desarrollado o se han potenciado en inodoros para reforzar la higiene. Es el caso por ejemplo de tecnologías con iones con efecto antibacteriano, o esmaltados que evitan que los residuos se adhieran a la taza.


GROHE Bau Cosmopolitan E 1


Selección minuciosa

Además, la sociedad en la que hoy vivimos está cada vez más preocupada por el futuro, por el cuidado del medio ambiente y por lo que la rodea, así que la atención a la hora de seleccionar el equipamiento para renovar el baño es muy minuciosa. Los consumidores buscan calidad, diseño, tecnología y, por supuesto, sostenibilidad.


Los consumidores buscan calidad, diseño, tecnología y, por supuesto, sostenibilidad 


Una de las ventajas de estas tecnologías más higiénicas es que también ayudan a ahorrar agua. En el caso de las griferías de baño, se cierran automáticamente en cuanto el sensor deja de detectar las manos frente a él, por lo que reducimos el riesgo de dejarnos el grifo abierto. Así, está claro que las diversas compañías y marcas van a trabajar en esta dirección, porque tras varios años de pandemia ya, esto sin duda se ha convertido en una tendencia en el sector. 


GROHE Tectron E full bathroom Mood 4


Tecnologías cada vez más higiénicas y más sostenibles. Es la demanda del consumidor, así como la demanda de nuestro estilo de vida. El objetivo final siempre tiene que ser hacer la vida del usuario más fácil y segura, a la par que sostenible.

---

Este artículo aparece publicado en el nº 574 de CIC, págs. 12 a 13


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA