Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El autor del emblemático edificio Walden 7 será recordado por su arquitectura visionaria e innovadora

Fallece en Barcelona el arquitecto Ricardo Bofill Levi

Bofill ricardo
Ricardo Bofill fue investido Doctor Honoris Causa el pasado año por la UPC, en reconocimiento a su trayectoria y aportación al urbanismo y la arquitectura.
|

Esta mañana ha fallecido en Barcelona el arquitecto español Ricardo Bofill Levi a los 82 años de edad. Nacido en 1939 en la ciudad de Barcelona, Bofill deja una amplia y variada producción arquitectónica, así como numerosos proyectos en curso. 


Desde sus innovadores conjuntos de vivienda colectiva de sus primeros años, como los conocidos Walden 7 y la Muralla Roja, hasta infraestructuras como el Aeropuerto de Barcelona, pasando por la sede corporativa de Shiseido Ginza en Tokio y la de Cartier en París, y proyectos más actuales como la Universidad Mohammed VI con sedes en Ben Guerir y Rabat, Ricardo Bofill ha destacado por cuestionar el pensamiento dominante en arquitectura. Y de esa filosofía ha nacido una ingente obra –alrededor de mil obras en cuarenta países– muy variada en su expresión estilística, arraigada al lugar, con un fuerte componente de innovación y riesgo.


Espíritu transversal

Ricardo Bofill fundó en 1963 el Taller de Arquitectura con un equipo multidisciplinar formado no solo por arquitectos, sino también por otros profesionales y artistas como el crítico literario Salvador Clotas, el poeta José Agustín Goytisolo o la economista Julia Romea. 


Ese espíritu transversal pervive todavía hoy, con sus dos hijos, Ricardo Emilio y Pablo, al mando de la oficina desde hace ya unos años, liderando un equipo plural de más de cien profesionales de treinta nacionalidades diferentes que actualmente desarrollan numerosos proyectos. Este equipo humano, junto con todo el conjunto de su obra, es el verdadero legado que deja Ricardo Bofill según admiten los hijos del arquitecto.


Para despedir a Ricardo Bofill Levi, los días 26 y 27 de enero se celebrará un acto en el que amigos, allegados y admiradores de su arquitectura podrán acudir a la emblemática sede del estudio para rendir homenaje al arquitecto.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA