La Sala Sinfónica del Auditorio Nacional albergó este lunes, 10 de enero, el tradicional Concierto de Reyes que cada año organiza el Colegio de Aparejadores de Madrid. La Madrid Youth Orchestra, dirigida por su titular, Silvia Sanz Torre, interpretó durante las dos horas del espectáculo un programa musical bajo el título Sonidos del Este, dividido en dos partes, en el que se incluyeron conocidas piezas del repertorio de autores como Dvorak, Borodin y Brahms, entre otros.
El Concierto de Reyes, una de las citas culturales más esperadas por los aparejadores madrileños, fue un éxito de participación y cumplió en todo momento un escrupuloso respeto de las medidas preventivas contra la pandemia, tanto en el porcentaje de aforo del público asistente como en las distancias de seguridad.
En un acto previo al inicio del evento, el presidente del colegio, Jesús Paños Arroyo, hizo entrega de un donativo de 2.032 euros a los representantes de la Parroquia de San Carlos Borromeo. Esta ayuda, que se encaminará a paliar las necesidades de los más desfavorecidos, procede de la recaudación del anterior concierto, previsto para llevarse a cabo el pasado verano y que había sido aplazado a causa de la emergencia sanitaria.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios