BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha lanzado el proyecto BigMat Go, cuyo objetivo es apoyar la fusión de los socios de la cooperativa que así lo deseen para unificar sus operaciones, generar sinergias, aumentar los ingresos y los márgenes y mejorar su posición en el mercado.
La primera fusión que apoyará BigMat Go se desarrollará en Málaga, donde sumarán fuerzas BigMat Moreno Comercial, que aporta un centro en Mijas, y BigMat Multipio, que aporta un centro en Estepona y un centro en Sabinillas.
La nueva sociedad, que nacerá con una facturación conjunta cercana a los 12 millones de euros y una previsión de aumentar ingresos del 30% ya en el ejercicio de 2022, tendrá la aportación inicial del 34% del capital por el propio Grupo BigMat para apoyar el arranque del proyecto, sometida a un pacto de recompra de este paquete accionarial en el futuro a favor de los otros dos socios.
“La estrategia del Grupo BigMat pasa por la concentración de operadores y su profesionalización y BigMat Go es un eslabón más en la cadena de mejora de las herramientas de gestión y crecimiento que ponemos continuamente a disposición de nuestros socios, con el exclusivo ánimo de que tengan más `rappels´ y márgenes y de que en definitiva ganen más dinero”, indica Jesús Prieto, director general del Grupo BigMat. Y añade: “La operación BigMat Go pretende que la cooperativa tenga menos socios pero mucho más eficientes y potentes, con la idea a largo plazo de reducir su número de los 260 actuales a alrededor de 75”.
El Grupo BigMat está desarrollando un Plan de Crecimiento, que incluye adquisiciones como la reciente de La Plataforma de la Construcción, asociaciones como la iniciada este año en Canarias junto con socios locales, centrales como Divendi u otras fórmulas de adhesión al proyecto diferentes como Mas Obra, o la Central de Centrales Centromat iniciada con la cooperativa gallega Alcongal como primer aliado, entre otrosnuevos modelos de negocio que están en desarrollo.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios