El Grupo Serge Ferrari, referente mundial en materiales composites flexibles, participará en el salón R+T del 22 al 25 de febrero de 2022. En esta ocasión, el grupo presentará sus últimas innovaciones, que refuerzan su posición en el mundo de la protección solar, tanto en el sector terciario como en el residencial.
Gracias a su experiencia industrial, el Grupo Serge Ferrari está preparado para contribuir activamente en proyectos arquitectónicos: sus materiales, sinónimo de modernidad, confort, facilidad de uso, fiabilidad y durabilidad, responden a las exigencias más estrictas de los profesionales y de los consumidores.
La innovación siempre ha sido uno de los pilares del Grupo Serge Ferrari y es un importante
factor de diferenciación. Hablamos de la formulación de los productos, de las tecnologías de
fabricación y de los servicios ofrecidos a sus clientes.
Tres grandes temas han sido la base de las últimas innovaciones del grupo que se presentarán próximamente en la feria R+T: el medio ambiente, la seguridad y el confort.
● El medio ambiente: la ambición del grupo es mantener el mismo nivel de rendimiento de sus soluciones técnicas reduciendo el uso de recursos naturales. Dado que casi la mitad del consumo de energía y un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero están relacionados con la construcción y la ocupación de los edificios, lo que se cuestiona es la forma de fabricarlos y la elección de los materiales: “El reto es sencillo de expresar, pero complejo de superar: poder ofrecer, mañana, el mismo nivel de prestaciones movilizando la mitad de los recursos naturales, en el marco de una economía de la construcción más ligera y sostenible. Sin embargo, la creciente demanda de recursos naturales sigue una tendencia que supera el crecimiento de las economías mundiales. Por lo tanto, hacer mejor con menos ya no es una opción. Es nuestro deber”, afirman.
En este contexto, el grupo ha desarrollado la herramienta Soltissim, que se presentará en la feria R+T. Desarrollada por el Grupo Serge Ferrari con la prestigiosa consultora de ingeniería térmica IES, Soltissim es una plataforma que permite calcular las necesidades energéticas de un edificio para ofrecer el mejor apoyo posible a sus clientes y prescriptores. Permite realizar simulaciones térmicas para estimar las ganancias en términos de consumo energético gracias a la presencia de sus tejidos en el edificio.
En concreto, Soltissim aporta pruebas científicas de los beneficios de los productos del grupo y asesora sobre la solución de protección solar más adecuada, tanto para edificios nuevos como para renovaciones para diferentes tipos de aplicaciones (protección solar interior, exterior y de fachada).
● Seguridad: el grupo desea participar en la elaboración de normas de seguridad. “Porque la mejora de la construcción de un edificio y el desarrollo no se limita a las cuestiones medioambientales. También se trata de responder a los problemas de salud y seguridad, respetando y anticipando normas y expectativas cada vez más restrictivas”.
El Grupo Serge Ferrari, que desarrolló y patentó la tecnología Agivir en mayo de 2019 -permite
reducir la carga viral de los coronavirus hasta en un 95%-, aplica ahora este tratamiento innovador a su actividad de protección solar y lanza al mercado un tejido con propiedades antivirales: Soltis Master 99 Agivir.
Las gamas Sunmate y Plissée Basic completan la oferta de Agivir, que se adapta especialmente bien a los espacios públicos y de gran afluencia (escuelas, oficinas, comercios, transportes, hospitales, establecimientos sanitarios, etc.).
● Confort: con el deseo de anticiparse a los cambios sociales, a través del estilo de vida y los métodos de trabajo. Se trata de mejorar el confort térmico, acústico y visual, cuidando el diseño de los edificios y los espacios que ahora son parte integrante de los requisitos para el diseño y la construcción de edificios.
Primer screen tejido de Serge Ferrari para la protección solar interior, Soltis Touch es un tejido estético y de alto rendimiento cuyo nombre hace referencia a su tacto. Una fibra textil en crudo se integra en el tejido para lograr un aspecto elegante y natural.
Soltis Touch responde a las exigencias de confort térmico, visual y acústico... pero también a las
expectativas y tendencias estéticas de hoy y de mañana.
- Disponible en varios coeficientes de apertura (1%, 3% y 5%), Soltis Touch reduce la reverberación del sonido y mejora así el confort acústico de los ocupantes. El tejido absorbe hasta el 45% del ruido con una cámara de aire de 100 mm.
- Soltis Touch bloquea hasta el 91% de la ganancia de calor para mantener una temperatura interior estable en verano sin aumentar las necesidades de aire acondicionado. El confort de los ocupantes y el rendimiento energético del edificio mejoran.
- Soltis Touch preserva la vista hacia el exterior y la entrada de luz natural, a la vez que
protege del deslumbramiento.
La paleta de colores de las gamas Soltis Horizon 86 y Soltis Perform 92 también ha sido renovada
con Anne Emery, codirectora del estudio de diseño “Aujourd'hui ou mardi”, para armonizar
perfectamente con los colores RAL más utilizados en carpintería.
El resultado son 38 colores disponibles para Soltis Perform 92, entre los que se encuentran 12 nuevos (como el Blanco Nieve, el Cuarzo, el Karité, el Nube y el Azul Profundo), y 23 colores para Soltis Horizon 86, entre los que se encuentran seis nuevos colores (Blanco Nieve, Ladrillo, Azul Profundo, Anís, Rojo Profundo y Negro Profundo). Además de su atractivo estético, estos nuevos colores se han desarrollado para aportar un verdadero valor añadido al edificio gracias a su rendimiento óptico-solar.
Para el Grupo Serge Ferrari, el diseño de nuevos materiales funcionales, estéticos y sostenibles, y el desarrollo de soluciones innovadoras abren grandes perspectivas de aplicaciones técnicas y de diseño audaz.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios